La exhumación de Franco es para Puig el cierre de una etapa y para Compromís solo un comienzo
En este jueves de exhumación se han encontrado todo tipo de opiniones, desde "es un día histórico" a "todavía queda mucho por hacer"
EFE - 24/10/2019
Un grupo de personas se concentra en el acceso del cementerio de El Pardo-Mingorrubio a donde este jueves serán trasladados desde el Valle de los Caídos los restos del dictador Francisco Franco para su reinhumación. - EFE
El president de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha asegurado este
jueves en relación a la exhumación de Francisco Franco que este jueves
es "es un día histórico: se acaba una situación de ignominia". Mientras, el diputado de Compromís Joan Baldoví ha asegurado este jueves que, con la exhumación del dictador Francisco Franco, no se cierra una etapa sino que empieza una nueva en la que se deberán recuperar por parte de las familias "todos esos cuerpos que yacen en las cunetas o en el mismo Valle de los Caídos".
Al
inicio de la sesión de control parlamentario en Les Corts, el president
ha afirmado: "el dictador estaba en un espacio de reverencia pública", y
ha mostrado su satisfacción por la exhumación. El partido de Baldoví compartía los mismos deseos que el PSPV pero no creen que sea todo lo que queda por hacer. "El día en que todas las familias puedan haber recuperado a todos los seres queridos, ese día se cerrará definitivamente una etapa", asegura Joan Baldoví en un audio remitido a los medios de comunicación.
Sin embargo, Puig ha agregado al igual que Compromís que "forma parte del espíritu constitucional el reparar el derecho de miles de víctimas que no se ha reparado todavía". A lo que el diputado Baldoví ha reforzado que entre los cuerpos que deben recuperarse se encuentran "1.200 valencianos que fueron arrancados de su lugar de descanso