La Fe de València es el primer hospital público de España en emplear la técnica de ablación por campo pulsado para el tratamiento de la fibrilación auricular, una de las arritmias cardÃacas más frecuentes pues afecta a acerca de un millón de españoles y es una de los principales causas cardiológicas de ingreso hospitalario.
Este nuevo procedimiento realiza el tratamiento en las células cardÃacas a través de campos eléctricos, lo que permite una mayor precisión y seguridad de los procedimientos de ablación, que se llevan a cabo con mayor rapidez y comodidad para el paciente, según fuentes sanitarias.
"La principal ventaja de la ablación por campos pulsados o electroporación es que emplea una fuente de energÃa que produce una ablación no térmica, es decir, ni aumenta ni reduce la temperatura del tejido sobre el que se aplica el catéter", explica el doctor JoaquÃn Osca, jefe de la Unidad de Arritmias del Hospital La Fe.
De este modo, añade, es selectiva para el tejido cardÃaco y no afecta al resto de órganos que rodean al corazón -esófago, grandes nervios, diafragma o las propias venas pulmonares- lo que le hace ser la técnica más segura para la ablación de la fibrilación auricular.
La fibrilación auricular es la arritmia cardÃaca más frecuente que afecta al ser humano, aumenta el riesgo de mortalidad cardiovascular y entre sus consecuencias destaca un deterioro en la calidad de vida, un aumento en el riesgo de sufrir un ictus, insuficiencia cardÃaca e ingresos hospitalarios de causa cardiológica.
"La ablación de la fibrilación auricular es la terapia más efectiva frente a esta arritmia en todos los escenarios en los que se presenta y ha demostrado reducir las principales consecuencias de la arritmia", asegura el doctor Osca.
Actualmente se emplean diversos tipos de catéteres para este tratamiento y la caracterÃstica común de todos ellos es que emplean diversas fuentes de energÃa que producen un aumento o una reducción en la temperatura para producir su efecto.
"Con el nuevo sistema de ablación PFA, se evitan las energÃas térmicas que podrÃan afectar a estructuras extracardÃacas, y se eliminan asà las principales complicaciones de la fibrilación auricular", añade.
El Hospital La Fe ha empleado con éxito esta nueva técnica de ablación por campo pulsado en dos pacientes que han sido dados de alta en el mismo dÃa de la intervención.
De este modo, se convierte en el primer centro público de España que incorpora en su cartera de servicios esta nueva técnica y el segundo hospital, tras la ClÃnica Navarra.
La Unidad de Arritmias del Hospital La Fe realizó durante 2021 más de 150 ablaciones de fibrilación auricular de un total de más de 450 ablaciones cardÃacas, según las fuentes, que indican que la actividad de la Unidad de Arritmias incluye no solo el tratamiento de las arritmias mediante la ablación, sino también la implantación de marcapasos y desfibriladores.
En este sentido, el hospital ha sido pionero en avances que se han producido en el campo de la estimulación cardÃaca como la utilización de marcapasos sin cables, la estimulación fisiológica o la utilización del desfibrilador subcutáneo y terapia de resincronización cardÃaca.
Actualmente, la Unidad de Arritmias del Hospital La Fe participa de numerosos proyectos de investigación nacionales e internacionales y su actividad ha sido publicada en numerosas revistas de prestigio a nivel mundial.