La Formación Profesional es un salvavidas muy útil contra el abandono escolar y una buena herramienta para la inserción laboral, pero si analizamos los porcentajes de alumnado aprobado en el examen de acceso a Grado Medio, confirmamos que sigue sin dar los resultados deseados y que es necesaria más formación y concienciación del alumnado. Además, coincide que este curso académico 2024-2025, la reserva de plazas para acceder a FP, mediante la prueba de acceso, ha bajado del 20% al 15%, haciendo más importante aún una buena preparación.
Siena Educación, en colaboración Fundación Diálogos, ha formado recientemente a grupos de jóvenes que durante lunes y martes se presentarán a las pruebas de acceso a Grado Medio de Formación Profesional para alumnos que han abandonado la ESO o que, por diversos motivos, no la finalizarán y no obtendrán el tÃtulo de graduado en Educación Secundaria.
Según la responsable del departamento psicopedagógico de Siena, EstefanÃa Catalán, "hemos apreciado que muchas de las personas que se presentan a esta prueba lo hacen desde una posición de gran vulnerabilidad. Cargan con un autoconcepto académico deteriorado, con la sensación de no ser válidos, de no haber sido suficientes. En muchos casos, esta vÃa de acceso a la FP se percibe como una solución de urgencia". "La clave, desde nuestro punto de vista, está en que su motivación y sus herramientas no son las que deberÃan, y esto reduce muy significativamente su capacidad para afrontar un temario con expectativas reales de éxito", ha añadido.
Los expertos de Siena Educación remarcan la importancia de poner en valor esta prueba de acceso y tratar de que no se convierta en una nueva experiencia de fracaso educativo. Un fracaso que en la mayorÃa de ocasiones no se corresponde con las capacidades reales de los alumnos.