La Fundació Per Amor a l'Art (FPAA) lamenta la pérdida de Jürgen Schadeberg, fallecido este fin de semana a los 89 años en su domicilio de La Drova (una pedanÃa de Barx, Valènca), donde vivÃa desde 2013.
El fotógrafo alemán está ampliamente representado en la colección privada Per Amor a l'Art que FPAA exhibe en su centro de arte Bombas Gens. Se cuenta con más de medio centenar de obras de Schadeberg, tanto en blanco y negro como en color, que van desde 1951 hasta 2006, y que constituyen un conjunto de gran valor artÃstico y documental.
Schadeberg era un referente de la fotografÃa de Sudafrica, paÃs al que emigró en su juventud huyendo del auge del nazismo en su Alemania natal. Allà empezó trabajando en la revista musical "Drum", y durante sus más de 30 años de estancia fotografió momentos clave de la historia sudafricana y del Apartheid. Entre sus mÃticas fotografÃas destaca la icónica de Nelson Mandela tomada en 1994 en su celda de la prisión de Robben Island.
Fue prescisamente su amistad con Mandela, unida a su lucha contra la discriminación racial, la que provocó que lo detuviesen en varias ocasiones y que finalmente fuera forzado a abandonar Sudáfrica en 1964.
Es entonces cuando se afincarÃa en Londres y comenzarÃa a viajar por todo el mundo realizando reportajes destinados a arrojar luz sobre los derechos humanos y la justicia social. A ello dedicó su vida y su carrera.
Después de una larga enfermedad, Jürgen Schadeberg se marcha dejando un legado de siete décadas de historia visual.
LA COLECCIÓN PER AMOR A L'ART
Per Amor a l'Art es una colección privada de fotografÃa y arte contemporáneo compuesta por conjuntos amplios y singulares de artistas nacionales e internacionales. Actualmente la colección consta de más de 2.250 obras de unos 220 autores y se exhibe en el centro de arte de la Fundació Per Amor a l'Art, Bombas Gens.
Forma parte de la colección un importantÃsimo conjunto de obra de fotógrafos japoneses como Shomei Tomatsu, Daido Moriyama, Eikoh Hosoe, Akira Sato o Yutaka Takanashi; nombres fundamentales para entender la evolución de la fotografÃa desde los años setenta del siglo XX. Del mismo modo la colección contiene obras de autores clásicos de la fotografÃa americana y europea como Garry Winogrand, Walker Evans o Albert Renger-Patzsch.
En relación a la pintura, la obra de Esteban Vicente ocupa un lugar destacado en la colección. Finalmente la producción contemporánea está representada por artistas como David Reed, João Maria Gusmão y Pedro Paiva, Bleda y Rosa, Xavier Ribas, Luigi Ghirri, Heimo Zobernig, Silvia Bächli, Juan Uslé o Cristina Iglesias.
LA FUNDACIÓ PER AMOR A L'ART
La Fundació Per Amor a l´Art es una fundación privada y familiar que despliega su triple actividad, artÃstica, social e investigadora, en la antigua fábrica rehabilitada Bombas Gens de València. La Fundación desarrolla su vertiente artÃstica a través de Bombas Gens Centre d´Art, su labor relacionada con la integración social se lleva a cabo desde su Centre Jove e impulsa vÃa su Equipo Wilson la investigación y divulgación de enfermedades raras, en especial la enfermedad de Wilson.