La Generalitat ha remitido este miércoles 50.000 tarjetas de transporte gratuitas 'Recuperem València' a los ayuntamientos de los municipios afectados por la DANA para que las repartan entre sus ciudadanos, con lo que son ya más de 100.000 los soportes enviados desde que el pasado lunes se abrió el proceso de solicitud de esta tarjeta.
Asà lo ha dado a conocer este miércoles el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente MartÃnez Mus, en declaraciones a los periodistas en los pasillos de Les Corts, donde ha dicho que están "en constante colaboración" con los consistorios para "añadirles medios" si lo necesitan y ayudarles en esa tramitación.
MartÃnez Mus ha garantizado que los más de 400.000 posibles usuarios "van a recibir la tarjeta" y ha destacado que en las primeras dos jornadas se han solicitado 5.000 tarjetas, "lo que representa un 10 % de las que los ayuntamientos disponen desde el pasado lunes".
La tarjeta está destinada a todos los habitantes de los 31 municipios más afectados por la riada, asà como a aquellos residentes de otras localidades que hayan perdido su vehÃculo, y les permitirá viajar sin coste alguno en Metrovalencia, CercanÃas, EMT, Metrobús y autobuses autonómicos hasta el 31 de diciembre de 2025.
Servicio y colapso de peticiones
Preguntado por el colapso que se está produciendo en algunos municipios, MartÃnez Mus ha destacado que hay que tener en cuenta que son "algo más de 400.000 usuarios potenciales que pueden solicitar la tarjeta", pero ha asegurado que "nadie se va a quedar sin" ella.
Ha indicado que se ha establecido un periodo desde el que se puede empezar el reparto hasta que esté en operativa la tarjeta, que será la semana que viene, "para evitar ese colapso inicial" que se preveÃa que podÃa venir, pero ha considerado que lo más importante era "que cuanto antes los ciudadanos tuvieran esa tarjeta".
Por ello, se ha optado por hacerlo a través de los ayuntamientos, con los que mantienen una "grandÃsima colaboración" y a los que están ayudando, en alguno casos, incluso "con las propias oficinas PROP ayudando a esa tramitación".
"Para nosotros la prioridad era que llegara cuanto antes a los usuarios. Tal vez para otros la prioridad no es esa" sino "intentar volver a hacer un debate polÃtico con esto", ha planteado, y ha indicado que aunque la tarea es "ardua", cree que los ayuntamientos "son perfectamente capaces -de asumirla- con la ayuda que necesiten".
MartÃnez Mus ha apuntado que los usuarios de hasta 31 años, que son la mayorÃa, "no necesitan con premura tener el tÃtulo", ya que ellos tienen la gratuidad garantizada hasta el 30 de junio, mientras que los mayores de 65 años tienen también el transporte gratuito con la tarjeta oro.
En este sentido, cree que si están bien organizados en una semana se puede llegar "al máximo posible" de beneficiarios, pero si no, ha afirmado que será cuestión de repartir "un dÃa o dos más" para que todos los usuarios pudieran tener la tarjeta gratuita.
"Es una operativa que sabemos que logÃsticamente tiene su complejidad, pero era la mejor manera de hacerlo", ha asegurado, y ha lamentado que aquellos que necesitan ayuda no lo digan directamente y que "intenten otra vez utilizar o buscar un discurso polÃtico".