La Generalitat ha sostenido que los vídeos matinales de la reunión del equipo de Emergencias aportados a la causa a de la dana "corroboran, una vez más", la declaración de la exconsellera, Salomé Pradas, en sede judicial y señalan que "estuvo en todo momento pendiente de la emergencia a nivel institucional".
Tras hacerse públicos los últimos vídeos aportados a la jueza de Catarroja, que instruye la investigación penal sobre la gestión de la dana del 29 de octubre, fuentes de la Generalitat han señalado a que estos corroboran la versión ofrecida por la exconsellera en sede judicial.
Además indican que "no es ninguna novedad" que hubiera decretada por la mañana una alerta hidrológica en el barranco del Poyo y el río Magro a raíz de la información recibida por la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), algo que, indican "Pradas lo declaró en sede judicial", ademá de que "en el caso del río Magro, la alerta hidrológica se decretó a las 11:45 horas".
En el caso del barranco del Poyo, las mismas fuentes afirman que la alerta hidrológica se decretó a las 12:20 horas tras el aviso remitido por el Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH) al Centro de Coordinación de Emergencias a las 12:06 horas, "en donde se indicaba que el caudal era de 264 m³/s mayor de 150 m³/s con tendencia ascendente, a las 11:40 horas".
Para la Generalitat, los vídeos "demuestran que la prioridad era, desde la mañana, que la información que se recibía fuera debidamente comunicada a los municipios afectados conforme dispone el Plan".
Sin embargo, han precisado, "cabe recordar que esa fue la única alerta hidrológica de la que informó la CHJ sobre el Poyo, ya que posteriormente se recibieron 3 avisos consecutivos del SAIH (13:42, 15:04 y 16:13 horas) que indicaban que el caudal tenía una tendencia descendente hasta llegar prácticamente a dos palmos de agua, con 28,7 m3/s, desactivando la alerta hidrológica".
Cuando comienza el cecopi, han indicado desde la Generalitat, "no hay ninguna alerta hidrológica activada para la CHJ en lo que refiere al barranco del Poyo". "No es hasta las 18:43 horas, tras dos horas y media de silencio cuando la CHJ remite un mail indicando que el caudal del Poyo lleva 1.686 m3/s", han indicado.
A juicio de la Generalitat, "los videos matinales confirman una vez más que Pradas estuvo en todo momento pendiente de la emergencia a nivel institucional, tanto en el CCE como visitando municipios como Carlet (zona Magro) y en comunicación y coordinación constante con los técnicos y equipos de emergencias".
Qué se ve en el vídeo
Nuevos vídeos grabados por la productora de Emergencias de la Generalitat en la mañana del 29 de octubre, el día de la dana, revelan que la entonces consellera de Interior, Salomé Pradas, ya mostró antes del mediodía preocupación por la situación que se pudiera dar en los barrancos.
En concreto, en uno de los vídeos se puede ver uno de los paneles del Centro de Coordinación de Emergencias que marca las 13:56 horas, se escucha cómo un responsable del 112 comenta que "no es la lluvia en sí, sino lo que llevan los barrancos", a lo que Pradas responde: "Exacto, eso es lo que más nos está preocupando en este momento".
Estos nuevos vídeos fueron grabados antes de que a las 17:00 horas de ese 29 de octubre se constituyera el órgano de coordinación de la emergencia, el Cecopi, en esas instalaciones del Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat, en L'Elana..
En la nueva grabación se puede ver a la exconsellera de Justicia e Interior llegar a las instalaciones del Centro de Coordinación de Emergencias junto a su entonces número dos, el ex secretario autonómico de Emergencias, Emilio Argüeso, ambos investigados en la causa que se instruye en el juzgado de Catarroja, y el subdirector de Emergencias, Jorge Suárez.
En otro vídeo se incluyen distintos planos de Pradas y Argüeso en el interior y se puede ver la información a tiempo real en los paneles de seguimiento del temporal, con las 12:32 y las 12:38 horas.
Al llegar, Pradas pregunta: "¿Habéis atendido a los medios?", y en un plano siguiente se escucha: "Un poco la información que tenemos es la que compartimos", y a eso ella contesta que "muy bien, perfecto".
También Pradas pregunta a Suárez: "Ahora mismo la situación con el río Magro, ¿cómo es?", a lo que Suárez contesta que "es de seguimiento, de ir viendo los últimos datos".
En otro plano, Pradas va anotando mientras Suárez le explica: "Hemos emitido alerta hidrológica en el río Magro, es lo más inmediato, y en la rambla del Poyo".
También se observa a la consellera haciendo anotaciones en un documento en el que se lee "Informe nº02, Episodio "meteo dana Comunidad Valenciana". Fecha 29/10/2024. Hora 12:15" (con la hora rodeada por una línea de bolígrafo). Y debajo las anotaciones manuscritas de Pradas que dicen: "Río magro / rambla del Pollo" (sic)", junto a "Alerta Hidrológica" y abajo "barrancos".
En la grabación se escucha decir a Jorge Suárez: "Hemos emitido alerta hidrológica en el río Magro y en la rambla del Poyo" y Pradas pregunta: "¿Hemos enviado algún medio especial allí? ¿O simplemente es la alerta?".
Se escucha a Suárez indicar: "Bomberos forestales para darle el seguimiento que forma parte en esas zonas. Un seguimiento visual que nos informen. Aquí lo importante es que nos informen si hay alguna variación". "Vamos a zonas en las que conocemos que sí puede haber en un punto concreto en el río Magro, en Carlet ...".
Mientras Pradas anota se escucha a Suárez decir: "Pero el mensaje tenemos que cuidarlo. Nos ha pasado en muchas otras alertas que después de que haya... a la gente se la ha llevado el agua".
También se escucha a Padras decir: "En redes sociales, que alertemos, por favor, y las zonas en las que acabamos de decretar la alerta hidrológica, que afecta al río Magro, rambla del Poyo, y hacer el listado de los municipios afectados por esta alerta".