El conseller de EconomÃa, Industria y Comercio, Enrique Verdeguer Puig, ha informado que la Generalitat destinará el próximo año más de 80 millones de euros para fomentar la I+D+i como estrategia fundamental para la reactivación de los sectores productivos de la Comunitat Valenciana. Verdeguer ha realizado estas declaraciones tras la reunión que ha mantenido esta mañana el President de la Generalitat, Alberto Fabra, con el presidente de REDIT, Damián Frontera, y representantes de los diferentes institutos tecnológicos de la Comunitat, en la que se ha presentado el Plan Estratégico 2011-2014 y el libro REDIT, 14 razones para innovar, con motivo del 10º aniversario de esta entidad. El conseller ha señalado que "para poder salir reforzados de la actual crisis, es necesario apostar por un nuevo modelo productivo y económico que esté basado en el conocimiento y en el crecimiento de la productividad y, para ello, es fundamental apostar por polÃticas que fomenten la innovación y el desarrollo tecnológico". "En este sentido, -ha señalado- el Consell destinará una parte muy importante de su presupuesto de 2012 a apoyar acciones vinculadas con la I+D+i en las empresas, asà como para respaldar la labor de REDIT y las asociaciones de investigación y difusión tecnológica". "El objetivo de la estrategia del Consell es que nuestra economÃa pase de un patrón de crecimiento de bajo contenido tecnológico y una gran presencia de gasto público a otro intensivo en conocimiento y liderado por la iniciativa privada, ya que son las propias empresas las que deben asumir el carácter estratégico de la innovación, transformando el conocimiento en potencial económico y empleo duradero", ha indicado. En este sentido, ha destacado el arraigado sistema de I+D+i con el que cuenta la Comunitat, con unas infraestructuras tecnológicas y de innovación consolidadas, "que constituye un modelo singular de cooperación público-privada que está contribuyendo a satisfacer las necesidades tecnológicas de nuestras empresas para ganar en competitividad". Apoyo a REDIT Verdeguer ha resaltado la importancia estratégica que REDIT tiene en un momento de crisis como el actual, "contribuyendo a que nuestras empresas y PYME puedan apostar por la innovación, ya que ésta es la única forma de supervivencia." "Para optimizar al máximo la labor desarrollada por REDIT es fundamental estrechar los lazos de colaboración con esta institución. Por eso, -ha indicado- nos hemos marcado como objetivo alinear las lÃneas de actuación de los institutos tecnológicos con los objetivos de la Estrategia de PolÃtica Industrial, mejorando la oferta de servicios que se pone a disposición de las empresas". Este respaldo se ve plasmado en los presupuestos previstos para 2012, a través de los que se destinarán 36,1 millones de euros a REDIT "lo que permitirá desarrollar programas estables de cooperación para la búsqueda de conocimiento y tecnologÃa adaptada a las oportunidades de negocio presentes y futuras para las empresas de la Comunitat, explorar complementariedades con otras redes nacionales e internacionales y mejorar las infraestructuras y los servicios prestados a las empresas". Plan Estratégico 2011-2014 Por otra parte, el conseller ha valorado el Plan Estratégico 2011-2014 que REDIT ha presentado esta mañana al President Fabra "que contribuirá a la puesta en valor de la I+D+i, mediante el desarrollo del conocimiento y su aplicación en las empresas y en la sociedad en general, convirtiéndose en ejecutora de las polÃticas de la Generalitat en materia de innovación" "Los objetivos marcados para los próximos años por esta red demuestran su vocación de convertirse en un referente de colaboración público-privada que aspira a la excelencia y al liderazgo internacional tanto en la I+D aplicada como en el apoyo ala competitividad empresarial de la Comunitat". Los ámbitos de actuación e este plan estratégico inciden en consolidar el posicionamiento de la Red como agente aglutinador de la I+D+i en la Comunitat, la alineación de los recursos existentes para asegurar su fortalecimiento, la promoción del papel de los institutos en la aportación de riqueza a la sociedad y la organización de los agentes que componen REDIT. Una red con 14 institutos tecnológicos REDIT cuenta con 14 centros que trabajan junto a los principales sectores productivos de la Comunitat Valenciana, como son el calzado (INESCOP), la cerámica (ITC), la madera y el mueble (AIDIMA), el textil (AITEX), el juguete (AIJU), la industria metalmecánica (AIMME), la plástica (AIMPLAS), la construcción (AIDICO) y la industria alimentaria (AINIA). Otro grupo de centros se ha especializado en tecnologÃas de aplicación multisectorial como la biomecánica (IBV), el embalaje, transporte y logÃstica (ITENE), la informática (ITI), las tecnologÃas ópticas, de color e imagen (AIDO), los plásticos (AIMPLAS) y la energÃa (ITE). Cabe destacar que, en el último ejercicio, estos centros han ingresado más de 123 millones de euros, han proporcionado trabajo a aproximadamente 1.800 personas y sirven a 10.400 empresas clientes de toda España y 7.000 empresas asociadas.
CategorÃas de la noticia
Quizá te interese