El director general de Transparencia y Participación, José Tárrega, ha asistido al IV pleno del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior, celebrado en la sede del Instituto Cervantes en Madrid durante los días 2 y 3 de abril.
Al finalizar las sesiones, José Tárrega ha exigido al Gobierno central una mayor colaboración entre embajadas y consulados y los centros de ciudadanía en el exterior, "con el objetivo de agilizar los trámites burocráticos en los países de residencia". Además, ha subrayado la importancia de proporcionar asistencia jurídica a través de estas instituciones, lo que contribuiría a evitar gastos y desplazamientos innecesarios.
En este contexto, el director general de Transparencia y Participación ha hecho un llamamiento al Gobierno central para que refuerce su apoyo a los ciudadanos españoles que residen en el exterior. Asimismo, ha destacado la necesidad de establecer canales de comunicación más efectivos y accesibles, garantizando que sus voces sean escuchadas y consideradas en las políticas públicas.
Asimismo, Tárrega ha defendido la importancia de la transparencia y la participación ciudadana en la toma de decisiones que afectan a los españoles residentes en el extranjero. En este sentido, el director general de Participación ha asegurado que el Gobierno valenciano "está al lado de los valencianos y valencianas que residen en el exterior para escuchar sus necesidades y fortalecer los lazos con su tierra".
El Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior está formado por la presidencia, dos vicepresidencias, la secretaría y miembros elegidos por diferentes grupos y asociaciones, como los Consejos de Residentes Españoles, federaciones de asociaciones españolas, organizaciones empresariales y sindicales, comunidades autónomas, ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, y representantes ministeriales. Durante las sesiones del pleno, se ha aprobado el nuevo reglamento de funcionamiento del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior.