El
pleno del Consell ha aprobado esta mañana la encomienda de gestión
del Registro de Cooperativas de la Comunitat Valenciana a los
registradores mercantiles. Con esta decisión, la Generalitat
Valenciana busca dotar a este registro de los recursos técnicos y
humanos que permitan perfeccionar y aumentar sus capacidades y
funciones.
Además
de simplificar y agilizar los trámites administrativos necesarios
para la inscripción de las cooperativas, la encomienda de la
Conselleria de EconomÃa Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y
Trabajo prevé la prestación de asistencia jurÃdica por parte de
los registradores mercantiles, asà como la recuperación documental
y digitalización del archivo del citado registro.
Una
operativa más eficiente
Los
titulares de los registros mercantiles de la Comunitat Valenciana
serán los encargados de precalificar los documentos de las
sociedades cooperativas, remitiendo a la Administración una
propuesta de inscripción o dictamen, que podrá ser favorable o
desfavorable, incluyendo en este último caso una nota de defectos
necesarios para su subsanación.
A
través de esta iniciativa, las cooperativas podrán además
interconectarse con los registros mercantiles a nivel europeo y
acceder al Fichero Localizador de Entidades Inscritas (FLEI),
servicio instrumental creado por los registradores que permite la
ubicación de sociedades mercantiles por su denominación y número
de identificación fiscal, con el fin de permitir la redirección del
solicitante al registro mercantil competente para obtener publicidad
formal sobre las mismas.
Para
ello, las cooperativas tendrán acceso a la red de interconexión de
todos los registros mercantiles de Europa (Red BRIS). De esta forma,
será posible consultar por ejemplo desde Alemania el órgano de
administración de una cooperativa valenciana. Una empresa alemana
que desee comprar fruta en Castellón tendrá toda la información
disponible de forma sencilla desde su ordenador; cuentas anuales,
solvencia, credibilidad, trayectoria…
Esta
circunstancia permitirá a las cooperativas igualarse a nivel
europeo con las sociedades mercantiles en términos de interconexión
y visibilidad, herramientas necesarias para competir en igualdad de
condiciones a nivel europeo e internacional.
Fin
del proceso
La
Conselleria de EconomÃa Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y
Consumo y el Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles
de España se reunieron el pasado mes de marzo en València para
abordar la posible colaboración en relación con la gestión del
Registro de Cooperativas de la Comunitat Valenciana. La encomienda
aprobada hoy viene a poner el colofón a un proceso de estudio,
valoración y puesta en común llevado a cabo durante todo este
tiempo entre ambas instituciones.
Según
MarÃa Emilia Adán, decana del Colegio de Registradores de la
Propiedad y Mercantiles de España y principal impulsora del
proyecto, "el objetivo de la colaboración es acercar el servicio
público al ciudadano en las mejores condiciones posibles. Ello
incluye asistencia tecnológica y soporte jurÃdico al Registro de
Cooperativas, aportando una mayor agilidad y reducción de plazos
operativos para constituir estas agrupaciones. Ponemos todo nuestro
conocimiento, experiencia y medios a disposición de la Generalitat
Valenciana y todo el sector cooperativo".
Como
corporación de derecho público, el Colegio de Registradores incluye
en sus propios estatutos la posibilidad de colaborar con las
administraciones públicas, asà como organizar los diferentes
servicios colegiales o aquellos que se le encomienden o establezcan
por el Gobierno o por disposiciones legales. La encomienda de gestión
del Registro de Cooperativas entrará en vigor en breve y tendrá una
duración inicial de dos años, pudiendo ser prorrogada llegado el
momento si se considera necesario.