Restos de vehículos arrastrados por la corriente en el barranco del Poyo en Paiporta. EFE- Manuel Bruque
La jueza de Catarroja que instruye la causa penal sobre la gestión de la dana ha emitido un nuevo auto en el que rechaza la petición de pruebas solicitada por una de las acusaciones particulares e insiste en que la presa de Forata no tuvo repercusión alguna sobre el cauce del barranco del Poyo.
"La presa de Forata no posee relación alguna con el barranco del Poyo por su posición geográfica, que la sitúa en otra cuenca distinta, por lo que ninguna repercusión pudo tener en los fallecimientos correspondientes a dicho barranco", señala la instructora en un auto hecho público por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana.
A lo anterior añade lo expuesto por un profesor de la UPV, especialista en hidráulica, que señaló en su declaración como testigo que la intervención de la presa "fue netamente beneficiosa" durante la dana y que "ninguna relación pudo tener con el desbordamiento del barranco del Poyo ni de otros barrancos afluentes del mismo" aquel 29 de octubre.
La jueza, en uno de sus anteriores autos, apuntó que resultaba comprensible que se insistiera en un momento inicial en la posible influencia de la presa de Forata sobre la tragedia, pero que "el avance de la investigación debía llevar a descartar pruebas basadas en simples conjeturas, bulos o situaciones imaginarias que se contradicen incluso con la simple ubicación geográfica de presas y barrancos".
El letrado que había solicitado esa investigación pidió a la jueza que aclarase "a qué se refiere" con los "bulos y situaciones imaginarias, o a qué hacían referencia concreta" esas afirmaciones, a lo que la jueza ha respondido este lunes que "la referencia a bulos o situaciones imaginarias no es sino la reiteración de lo ya expresado en este procedimiento previamente" y que "no procede por ello aclaración al respecto".
Por otra parte, la jueza ha aclarado una omisión detectada en un auto anterior, del mes de abril, sobre la petición de información a la Generalitat sobre la presa de Buseo, que por otra parte se había acordado en una resolución del pasado 5 de diciembre.
Se trata de un "error material", expone la instructora, que aclara que se ha solicitado información sobre el sistema de medición que se usa en este embalse, si se abrieron las compuertas y en qué momento, qué aliviaderos y durante cuánto tiempo, el caudal evacuado, los protocolos de avisos a la población, el estado de las compuertas o la última revisión técnica del embalse, entre otros datos.
En una providencia aparte, la magistrada da cuenta de la renuncia de Manos Limpias a recurrir el auto del pasado 19 de mayo en el que se deja sin efecto su personación en la causa como acusación popular, de modo que esta resolución ya es firme.
La instructora dejó sin efecto la personación como acusación popular del citado sindicato de funcionarios porque un abogado que representa a esta entidad es el responsable de la defensa del ex secretario autonómico de Emergencias e investigado en este proceso, Emilio Argüeso.
Categorías de la noticia
Quizá te interese