El abogado Jaime Navarro asegura que los afectados por las acciones del Popular, que también hayan reclamado por responsabilidad civil general de esta empresa o por nulidad de pleno derecho al comprar estos títulos, pueden seguir reclamando, pues la sentencia del TJUE, por primera vez descubre en muchos pasajes que la situación del Banco Popular era muy excepcional y económicamente gravísima, de máxima urgencia, sin viabilidad alguna, y que incluso ponía al sistema financiero en peligro.
En dos recientes sentencias se condena al Banco Santander a devolver lo invertido en compras de acciones del Popular, entidad que adquirió. Entre ambas se superan los 700.000 euros.
Una sentencia es del Juzgado de Primera Instancia num. 3 de Moncada (Valencia) y se condena al Santander a pagar 21.887,67 €, habiendo comprado el afectado las acciones del Popular, en 2012 y en 2016; y la otra del Juzgado de Primera Instancia num. 5 de Mostoles, se condena al Banco Santander a pagar 683.357 € por acciones del Popular compradas en su gran mayoria en 2015, y tambien en 2016.
Ambas sentencias han sido ganadas por el despacho de Jaime Navarro Abogados, cuyo director explica que estas sentencias no están afectadas por la reciente Sentencia del Tribunal de Justicia de la Union Europea (TJUE). Porque, primeramente, son un poco anteriores a este dictamen, y en segundo lugar porque la sentencia del TJUE, se limita a regular sólo las compras de acciones en la última ampliación de 2016, y solo por el que haya reclamado por irregularidades en el folleto de esta ampliación, o por error contractual sufrido al comprar estas acciones de última hora. Únicos aspectos sobre los que se pronuncia esta sentencia del TJUE, de 5 de mayo de este año 2022.
Los afectados por las acciones del Popular, que también hayan reclamado por responsabilidad civil general de esta empresa o por nulidad de pleno derecho al comprar estos títulos, pueden seguir reclamando, pues la sentencia del TJUE, por primera vez descubre en muchos pasajes de su sentencia, que la situación del Banco Popular, era muy excepcional y económicamente gravisima, de máxima urgencia, sin viabilidad alguna, y que incluso ponía al sistema financiero en peligro.
Nuevas razones que en opinión de Jaime Navarro permiten también nuevas reclamaciones y condenas del Santander, por tan graves y excepcionales motivos que sin embargo fueron
celosamente ocultados a los compradores de acciones del Popular. Sobre todo en los últimos meses antes de que se quedara el banco Popular el Santander, a cambio de un simbólico euro. Lo que es ahora revelado por primera vez por esta importante sentencia del TJUE.