Elúltimo
trimestreescolarde 2020 se quedará enlamemoria
como uno de los máscomplicados e inciertosde
nuestra vida,especialmentepara los217.000
alumnosque se
encuentran a las puertasdelaselectividad,y han
vistoalterados
susesfuerzosfinalespor la
pandemia de la Covid-19.
En momentos
como el actual, laactitud positiva cobra más importanciaque nunca para afrontaruna de las pruebas más determinantes para los
chavales y que les permitirá acceder a sus estudios
deseados.Asà se lo
ha transmitido Teresa Perales a360adolescentesa lo largo de tres jornadas organizadas por
Fundación Telefónica bajo el lema 'Querer es poder'.La nadadoraha conectadovÃastreamingconadolescentes, docentes y familiares para empaparles de optimismoy de la fuerza del cambio.A través de su propia vida, Teresa ha tratado de
potenciar el desarrollo personal de cada uno de ellos
dándoles las claves para gestionar y sacar provecho de sutalento y potenciando sus fortalezas a través
dela
superación y el esfuerzo para lograr todo aquello quese propongan.
Tras la
intervención de Teresa Perales,los adolescentes han podidolanzar sus preguntasa la deportistainteresándoseprincipalmenteen saber cómo encajó la noticia de su enfermedad que la
dejarÃa en silla de ruedas, qué sintió la vez la primera vez que ganó un oro en lasparaolimpiadasocuál ha sido su rutina de entrenamiento durante el
confinamiento sin posibilidad de ir a la piscina.
En totalse han sumado a lainiciativa6colegios de toda España que ya participan enConecta Educación, elproyecto formativo personalizado, online y
gratuitode
Fundación Telefónica quenace para impulsar las competencias digitales y
las habilidades STEAM de educadores, estudiantes y
profesionales en un momento donde la transformación
digital cobra especial relevancia.
Teresa
Perales, sinónimo de superación y emprendimiento
Teresa Perales representacomo pocosel espÃritu de superación, valentÃa y
emprendimiento, unos valores que comparte con Fundación
Telefónicadesde 2016y por los que trabaja a diario a través de sus
programas de educación digital, empleabilidad, voluntariado yacción cultural.Nació en Zaragozaen 1975y a los 19 años tuvo una neuropatÃa por la que
perdió la movilidad en las piernas. Después de un tiempo
de adaptación a la nueva situación, Teresa aprendió a
nadar y, casi de manera inmediata, su primer entrenador le
animó a competir. A partir de ese momento comenzarÃan los
campeonatos y pruebas en los que destacarÃa de manera
exponencial, que le han permitidosituarse como la nadadora paralÃmpica más laureadade todos los tiempos, con 26 medallas ganadas
(7 oros, 9 platas y 10 bronces) en 5 Juegos ParalÃmpicos
(desdeSidney2000)
Claves de
formación para tiempos digitales
En el terreno educativonos encontramos con un nuevo paradigma social
donde el aumento de la brecha educativa, sobre todo en los
entornos más vulnerables, está siendo significativo. Ante
esta situación, Fundación Telefónicaha puesto en marchaConecta
Educación,un proyecto formativo personalizado, online y
gratuito que nacepara fomentar la transformación digital del
proceso educativo y que ninguna persona se quede atrás.Ados mesesde su lanzamiento se hanimpartido 582 sesiones virtuales, de las cuales 62 han sido a entidades sociales
e instituciones educativas.Los beneficiariossuman 39.081 y las personas formadas alcanzanlas4.742 personas,siendo1.493de ellaseducadores.
La propuesta educativa consta de más de 500
horas de formación en las que se incluyen plataformas y
contenidos digitales, itinerarios formativos virtuales en
directo y experiencias educativas digitales y
extraescolares tales como talleres, desafÃos o retos.
Conecta
Educaciónse dirige a públicos muy amplios: docentes de
centros educativos y educadores del ámbito de entidades
sociales, público escolar de 6 a 18 años o mayores de 18
años con un itinerario formativo para la empleabilidad.
Fundación
Telefónica, el lado social de la era digital
Fundación Telefónica trabaja desde 1998 para ser
catalizador de la inclusión social en la era digital,
movilizando a otros agentes sociales, para sumar fuerzas e
impulsar la transformación. Con esta visión busca mejorar
las oportunidades de desarrollo de las personas, a través
de proyectos educativos, sociales y culturales. Trabaja en
4 lÃneas estratégicas:Educación, apostando por su calidad como vehÃculo de
transformación social, explorando, inspirando y
transformando los modelos de enseñanza para acabar con la
brecha educativa;Empleabilidad, ayudando a las personas a encontrar
oportunidades laborales y formarse en los perfiles
tecnológicos más demandados;Cultura Digital, creando y compartiendo el conocimiento
cultural y tecnológico a través de distintas iniciativas
relacionadas con la ciencia, la innovación, el arte y el
aprendizaje STEAM; yVoluntariado
Corporativo, movilizando a través deVoluntarios
Telefónicaa nuestros empleados, presentes en 32 paÃses,
para realizar acciones solidarias que respondan a
necesidades sociales.