El Ayuntamiento de Valencia a través del servicio de turismo incorpora a partir de este lunes una nueva propuesta cultural, la "Ruta Hemingway", con el objetivo de reforzar la posición de València como destino turÃstico cultural.
Este itinerario cuenta con dos recorridos que permiten conocer la ciudad mediante los lugares que marcaron al escritor, según informa el Ayuntamiento.
La iniciativa ha sido presentada por la concejala de Turismo, Paula Llobet, y el concejal de Cultura, José Luis Moreno, y se enmarca dentro del centenario de la primera visita a la ciudad del Premio Nobel de Literatura Ernest Hemingway.
Según ha afirmado Llobet, el proyecto significa "un paso más en nuestra estrategia de diversificación turÃstica, apostando por productos culturales, urbanos e históricos que enriquecen la oferta de València y permiten redescubrirla desde nuevas perspectivas".
La Ruta Hemingway se divide en dos itinerarios: el primero recorre el centro histórico de València donde Hemingway se dejó seducir por el ambiente cultural e intelectual de la época y se visitarán enclaves como el Hotel Excelsior, la Estación del Norte, la Plaza de Toros, el edificio de Correos, el Ayuntamiento de València, el Hotel Reina Victoria, el Hotel Inglés, el Café El Siglo, el Micalet, el Café Ideal, el Hotel Vincci y el Hotel Royal.
El segundo recorrido se centra en la zona marÃtima; reflejo del hedonismo y la calma que el escritor encontró junto al Mediterráneo, que incluye espacios como la antigua estación del Grau, la estación marÃtima, el urinario Chaves, el restaurante La Pepica, los Berenadors, la playa de les Arenes, l'Escorxador y la Casa dels Bous.
El escritor estadounidense visitó por primera vez València en julio de 1925, ciudad en la que comenzó a escribir su novela Fiesta (The sun also rises), ambientada en las jornadas taurinas de la Feria de Julio.
Las visitas se realizan a pie, son gratuitas y poseen una duración aproximada de hora y media; cuyo calendario prevé los recorridos por el centro histórico, este lunes 21 de julio a las 10:00 horas (en castellano) y el viernes 25 de julio a las 19:00 horas (en valenciano)
Por su parte, las rutas por la zona marÃtima tendrán lugar el sábado 26 de julio a las 19:00 horas (en castellano) y el domingo 27 de julio a las 19:00 horas (en valenciano).
Las personas interesadas en participar deberán solicitarlo a través de un correo electrónico a la dirección inscripcionturismo@valencia.es, indicando la fecha de la ruta, nombre y apellidos de los asistentes y un número de contacto (máximo cuatro personas por solicitud).