Tras el éxito de Veintitrés fotografÃas, la escritora y periodista Sònia Valiente (Valencia, 1975) lanza mañana, 3 de abril, su esperada segunda novela, El reloj del fin del mundo (Plaza & Janés). En este nuevo thriller de ficción especulativa, la autora propone una reflexión sobre el tiempo, el amor y los lÃmites de la tecnologÃa, con un estilo que recuerda al universo de la serie Black Mirror.
El germen de la novela surgió tras un viaje de Valiente a la Laguna Negra de Urbión (Soria). "La atmósfera cuasi mágica del lugar me llevó a reflexionar sobre el paso del tiempo y la imposibilidad de olvidar a ciertas personas de nuestro pasado", explica la autora. A partir de ahÃ, Valiente construye una trama en torno a un dilema moral: "¿Cuánto estarÃas dispuesto a pagar por pasar una noche con la persona que no puedes olvidar?".
La historia está protagonizada por Lourdes Nadal, una funcionaria valenciana cuya vida se desmorona tras enfrentarse a un complicado divorcio. En su proceso de reconstrucción personal, Lourdes se ve envuelta en un entramado de misterios en la localidad ficticia de Sotillo de Duero, una aldea de la España vaciada. Sobre la funcionaria orbitará un vórtice de peligro al ser la principal sospechosa de El Caso Dorado. "Me parecÃa fascinante poner a una mujer corriente en una situación extraordinaria y ver cómo reacciona", comenta Valiente.
Un thriller con trasfondo social
La novela aborda temas de actualidad como la inteligencia artificial, el negacionismo y envejecimiento poblacional de la España vaciada. Preguntada sobre el tÃtulo, este surgió al leer una noticia sobre un reloj de Chicago, que da nombre a la novela. "El reloj del fin del mundo existe realmente, aunque de modo simbólico, y es un artefacto que marca los segundos que nos separan de la extinción y tiene en cuenta un sinfÃn de variables como la coyuntura geopolÃtica, los fenómenos climáticos extremos, tensiones bélicas o progresos cientÃficos, entre otras. Estamos en un momento de incertidumbre histórica y quise trasladar esa sensación a la novela", señala la autora.
Acompañada por personajes como el inspector Trieste e Izan, Lourdes se adentrará en una investigación que la llevará a desentrañar los oscuros secretos que rodean el enigmático reloj del fin del mundo.
"Un thriller inteligente y adictivo"
Santiago DÃaz, uno de los referentes actuales de la novela negra, ha definido El reloj del fin del mundo como "un thriller inteligente y adictivo". Con esta nueva obra, Sònia Valiente se consolida como una de las nuevas voces más originales del género del panorama nacional.