Lambda,
col·lectiu LGTB+ per la diversitat sexual, de gènere i familiar,
celebrará el 13
de noviembre una
jornada abierta a la sociedad valenciana en el anfiteatro de la
avenida de Blasco Ibáñez, elegido como espacio simbólico de la
ciudad. Se trata de reivindicar este espacio como un lugar legÃtimo
y seguro para las personas del colectivo tras el aumento exponencial
de las agresiones.
Desde
Lambda, «invitamos a participar a toda persona que desee una
sociedad más justa, plural y democrática», explica
Fran Fernández, coordinador general de Lambda, «y
a todas las personas del colectivo que quieran compartir un dÃa de
convivencia con Lambda en su 35 aniversario».
El
colectivo LGTB+ valenciano es parte de la historia y de la memoria
democrática de la ciudad de València desde que se fundó en 1986,
recogiendo el testigo de otros colectivos que habÃan luchado por las
libertades sexuales, especialmente el MAS-PV (Movimiento de
Liberación Sexual del PaÃs Valenciano) y el MAG-PV (Movimiento de
Liberación Gay del PaÃs Valenciano), conformados oficialmente a
partir de 1977.
El 13 de
noviembre tendrá lugar una jornada de convivencia social y cultural
con acciones de intervención en el espacio urbano para reivindicar
«nuestro espacio en la ciudad de València», como explica Dani
Abad, técnico de voluntariado, asà como la celebración de la
memoria colectiva por los 35 años de activismo de Lambda y del DÃa
de la Memoria Trans, que se conmemora el 20 de noviembre.
Las
artistas del graffiti
serán quienes abran la jornada festiva. Alexandra
Rubio y Barbiturikills
realizarán
en directo tres murales durante ese dÃa, además de un mural
colectivo en que las personas que acudan al Donant la cara Fest
podrán participar. Todos los murales se pintarán en las casetas a
ambos lados del anfiteatro.
También
se celebrará una intervención artÃstica en el espacio del
anfiteatro, ya que se pintarán las escaleras de acceso
con los colores del arcoiris, y los bancos de esta zona con los
colores de las banderas trans binaria y no binaria como
reivindicación pública del DÃa de la memoria Trans, que recuerda
el 20 de noviembre a todas las personas asesinadas por causa de la
transfobia.
Programa
del Donant la cara Fest
A partir
de las 11 horas llevarán a cabo diferentes actividades dentro del
Donant la cara Fest, como han titulado esta jornada desde el
colectivo valenciano. De forma simultánea, a las 11:30 se presentará
el libro Quién
teme a lo queer,
de VÃctor Mora, y un cuentacuentos para el público infantil en la
zona familiar.
A las
12:00, en la zona deportiva
se celebrarán partidos de Quidditch y de voleibol, junto con el Club
Esportiu LGTBI+ Dracs. A las 12:30 se organizará una Gimkana diversa
en la zona de actividades, que se dirige a adolescentes.
Por la
tarde, a las 17:00 horas tendrá lugar un Show
drag
a cargo de La House of Varietats, un espacio autogestionado en
València que acoge iniciativas artÃsticas y de reflexión, además
de ser la primera asociación valenciana de artistas drag. Y el punto
final de esta jornada reivindicativa se pondrá en las casetas con la
finalización de los murales.