Un grupo de turistas con sus maletas. EFE-Ana Escobar-Archivo
Las grandes hoteleras como Meliá, Barceló o NH aseguran que los resultados de la temporada de verano son positivos y superan o al menos igualan los del año pasado, que contó con un altÃsimo nivel de demanda turÃstica por el efecto 'champán', al ser el primero sin restricciones para viajar desde la pandemia.
Meliá Hotels International ha señalado a EFE que en sus establecimientos vacacionales en España -Baleares, Canarias y costas peninsulares- se mantiene la tendencia positiva y las previsiones anunciadas en la presentación de los resultados de la primera mitad del año en julio pasado, que apuntaban a una buena evolución de las reservas en el tercer trimestre.
Dichas previsiones se están cumpliendo, ya que las reservas no solo superan, como anunció entonces la compañÃa, en torno a un 30 % las del mismo perÃodo de 2019 en términos monetarios, sino que incluso mejoran en un dÃgito alto las registradas para el tercer trimestre del año pasado.
Asimismo, se confirman las tendencias apuntadas en cuanto a la recuperación del 'mix' de mercados emisores, destacando muy especialmente el británico y el estadounidense.
Además de recuperar las ventas anticipadas, el grupo hotelero mallorquÃn está teniendo "un comportamiento muy positivo" de las de último minuto, de nuevo sobre todo desde el Reino Unido.
CRECE LA DEMANDA DE HOTELES DE LUJO
Por otro lado, la nacionalidad con mayor incremento y aportación de tarifa es la estadounidense que es especialmente positiva para sus hoteles de Baleares 'luxury' y el nuevo Zel Mallorca.
En general, también se reafirma la mayor demanda de hoteles de lujo y habitaciones superiores, ha agregado la compañÃa.
Y esta demanda, junto con la subida de la tarifa media sobre todo en dicho segmento, están ayudando a que las tres zonas citadas "mejoren resultados de años anteriores, con una ocupación que sigue mejorando, pero que mantiene todavÃa un recorrido de mejora", de acuerdo con Meliá.
En la misma lÃnea, Barceló Hotel Group ha dicho a EFE que sus resultados de la temporada de verano son positivos, gracias a la venta anticipada que consiguió la compañÃa tanto en el mercado nacional como en los principales paÃses emisores internacionales, especialmente en el Reino Unido.
LOS INGRESOS CRECEN UN 25 %
A falta de cerrar el mes de agosto, el grupo está un 25 % por encima del año pasado en ingresos, destacando "el muy buen comportamiento" de sus hoteles en Baleares, Cataluña, Levante y norte de España, donde se ha alcanzado el 90 % de ocupación.
Barceló ha detallado que, aunque a principios de la temporada hubo una cierta ralentización de la venta, de manera especial en el mercado nacional, finalmente se produjo una reactivación de la demanda de última hora no solo por las altas temperaturas, sino también porque la gente tenÃa muchas ganas de salir de vacaciones.
En cuanto a las tarifas, la hotelera ha recordado que ha aumentado los precios "moderadamente" respecto al 2022 y lo ha hecho no sólo debido al incremento de la inflación y los costes energéticos, sino a "la importante inversión que ha realizado en los últimos dos años en el reposicionamiento de varios hoteles en España".
También NH Hotel Group ha indicado a EFE que el comportamiento de los diferentes destinos en España (principalmente de costa) "sigue siendo positivo" este verano.
MEJORES RESULTADOS EN JULIO QUE EN AGOSTO
Si bien los resultados en julio son mejores que en agosto en comparación con el año anterior, ambos meses experimentan un crecimiento de doble dÃgito, del 19 %, frente a 2019, antes de la pandemia, ha puntualizado.
Según NH, el mes de julio se vio favorecido por eventos internacionales, tanto de carácter de negocio como de ocio, en ciudades como Madrid (Orgullo Gay y MadCool) y Barcelona (Congreso Mundial de Parkinson y concierto de Harry Styles) en Barcelona, asà como en San Sebastián (Tour de Francia y Donosti Cup), Pamplona (Sanfermines) o Vitoria, entre otras.
"Esto permitió cerrar cómodamente por encima del año pasado, gracias al fuerte comportamiento de destinos como Barcelona, Málaga, Valencia, San Sebastián, A Coruña o Alicante, entre otros, tanto en ocupación como en precio", ha detallado NH.
Para agosto, los datos son también de un crecimiento de doble dÃgito frente a 2019, pero si se compara con el ejercicio pasado, destinos como Barcelona o Santiago de Compostela "echan en falta" eventos de ese mes de 2022.
A pesar de ello, la compañÃa destaca "la buena marcha de otras zonas (cornisa cantábrica, Coruña, AndalucÃa, Valencia o incluso Madrid) que amortigua esa caÃda, consiguiendo igualar los resultados a cierre de 2022".
Respecto a los mercados emisores, el nacional supone prácticamente el 55 % de las noches que vende la cadena, porcentaje que, no obstante, es más bajo que el de 2019 o 2022, de forma que cede peso a otros paÃses como Estados Unidos, que alcanza un 10 % de cuota, seguido del Reino Unido, Francia y México, creciendo todos a doble dÃgito.
CategorÃas de la noticia
Quizá te interese