Las viviendas turÃsticas de València pierden 20 millones por el coronavirus
Se trata de un sector que da trabajo a más de 2.000 personas de la ciudad
EFE - 17/04/2020
Unos turistas con maleta por Valencia. EFE
Las viviendas turÃsticas de València han perdido desde la declaración del estado de alerta un total de 20 millones de euros, de los que la mayorÃa corresponden al dinero que han dejado de ganar los propietarios y las empresas gestoras y un porcentaje menor a la caÃda de ingresos de proveedores de servicios como limpieza o lavanderÃas, los dos principales operadores de un sector que da trabajo a más de 2.000 personas en la ciudad.
La Avaec solicita estar presente en los foros para reactivar el turismo, que representa el 15 % de la economÃa valenciana, y reclama ayudas a las que puedan acceder las Viviendas de Uso TurÃstico para garantizar su supervivencia de su sector, en un comunicado que ha divulgado hoy.
"La crisis provocada por la COVID-19 ha supuesto un duro golpe para este sector como consecuencia de las cancelaciones en cadena provocadas por la situación en nuestro paÃs y en los paÃses de origen de quienes ya habÃan realizado sus reservas", señala su nota.
"La situación de emergencia sanitaria ha coincidido con uno de los periodos con mayor número de afluencia turÃstica en nuestra ciudad por la celebración de las Fallas y la Semana Santa", añade el comunicado.
Avaec teme que, de no ponerse en marcha de un modo inmediato un plan para reactivar el turismo, muchas de las actividades de este sector no sean capaces de sobrevivir y los daños sobre el empleo sean irreparables.
Por eso solicita, tanto al Ayuntamiento de València como a Turisme, ser considerado como interlocutor sobre las medidas necesarias para reforzar una actividad económica vital para la Comunitat Valenciana y que las Viviendas de Uso TurÃstico sean tenidas en cuenta como beneficiarias de las lÃneas de ayudas que se planteen.