El
Palau de les Arts Reina SofÃa y la Federación de Sociedades
Musicales de la Comunidad Valenciana (FSMCV) colaborarán en
actividades de formación, divulgación y promoción musical, según
el acuerdo suscrito entre ambas instituciones.
El
acto ha contado con la presencia del presidente de la FSMCV, Pedro
RodrÃguez; el intendente y director artÃstico de Les Arts, Davide
Livermore; y el director económico-administrativo del centro
cultural, Francisco Potenciano. Además cuenta con el respaldo de
Cultura de la Generalitat.
Los
responsables de Les Arts ha querido destacar el giro que se está
dando al espacio "para
que sea un referente operÃstico, pero también para reafirmar la
ampliación de programación y utilización de este espacio de todos
los valencianos y valencianas para otras actividades artÃsticas de
una manera más habitual como es este caso, el de la programación de
conciertos de las sociedades musicales valencianas, uno de nuestros
mayores valores artÃsticos y sociales, un movimiento de cohesión
social importantÃsimo".
Por
su parte, el presidente de la FSMCV ha afirmado que "estamos
satisfechos con el convenio que se ha firmado hoy porque supone que
dentro de la programación anual de Les Arts participarán de forma
habitual y, con todos los derechos, las sociedades musicales de la
Comunitat Valenciana, claro representante de nuestra cultura".
El
principal objetivo es aunar las potencialidades del complejo cultural
con las que ofrece la Federación con acciones como la promoción de
las formaciones dependientes de las sociedades musicales a través de
ciclos, audiciones y certámenes en Les Arts o la difusión entre
éstas de la actividad que realiza el centro cultural.
El
acuerdo contempla, además, condiciones favorables de acceso de las
sociedades musicales a la programación habitual de Les Arts, asÃ
como la apertura a este colectivo de sesiones de trabajo de la
Orquestra de la Comunitat Valenciana y del Centre Plácido Domingo,
además de los ensayos generales de las representaciones operÃsticas.
Asimismo,
también se recoge la posible participación de intérpretes de las
sociedades musicales en la oferta musical de Les Arts y dotación,
dentro de las posibilidades del enclave artÃstico, de
infraestructura y recursos para los encuentros de la Jove Banda y la
Jove Orquestra de la FSMCV.
En
el apartado educativo, Les Arts y la FSMCV estipulan también la
organización de clases magistrales y otras actividades formativas de
primer nivel para el colectivo de las sociedades musicales vinculado
a los protagonistas de la oferta artÃstica de Les Arts. Bandes
a Les Arts El
convenio marco incluye también el desarrollo de las próximas
ediciones del ciclo „Les Bandes a Les Arts‟, que anualmente acoge
las instalaciones del edificio diseñado por Santiago Calatrava.
Particularmente,
ambas instituciones convocarán un concurso entre las sociedades
musicales pertenecientes a la FSMCV para que presenten proyectos con
los que cubrir, según el presupuesto disponible en cada anualidad,
el mayor número de espectáculos. Una comisión mixta establecerá
el número de proyectos a exhibir según la calidad de los mismos y
la disponibilidad de espacios para presentarse. El texto incluye,
también, la voluntad de integrar en este ciclo actividades
coincidentes con manifestaciones festivas y culturales del territorio
valenciano.
Dos
referentes culturales
La
FSMCV agrupa a 547 sociedades musicales, con 40.000 músicos (el 50%
de España), 60.000 alumnos, 200.000 socios y 1.686 formaciones
(1.075 bandas, 174 orquestas, 233 coros, 133 grupos de cámara...).
Les Arts, por su parte, sustenta su proyecto artÃstico en el Centre
Plácido Domingo, el Cor de la Generalitat y la Orquestra de la
Comunitat Valenciana, ésta última considerada por la crÃtica como
una de las mejores formaciones del continente. Roberto Abbado y Fabio
Biondi son los actuales directores musicales de la OCV, que junto con
Ramón Tebar conforman la terna de batutas de referencia de Les Arts
para las próximas temporadas. Hasta la fecha, el enclave cultural ha
abierto sus puertas y espacios a las bandas en ciclos como „Les
Bandes a Les Arts‟, mientras que, por su parte, destacadas figuras
vinculadas al teatro de ópera como Plácido Domingo o Zubin Mehta
han colaborado con reputadas sociedades musicales de la Comunitat
Valenciana.