El Palau de les Arts de València ha propuesto para la nueva edición de 'Les Arts és Flamenco', a partir del próximo mes de noviembre y hasta mayo de 2023, a artistas de gran prestigio dentro de este género como Tomatito, Familia Rancapino, Marina Heredia, Pansequito y Alba Molina.
El Auditori y el Teatre MartÃn i Soler volverán a ser los principales escenarios para el cuarto ciclo que Les Arts dedica a la riqueza y la diversidad del cante jondo, según informa la Generalitat.
Precisamente en el Auditori comenzará 'Les Arts és Flamenco' el 5 de noviembre con 'Viviré', en el que el legendario guitarrista Tomatito revive el legado de Camarón de la Isla, de quien fue acompañante durante casi veinte años y con quien ganó uno de los cinco Grammy que atesora.
El espectáculo tiene el mismo nombre que la bulerÃa que daba tÃtulo al disco homónimo publicado por Camarón de la Isla en 1984, con la colaboración de Paco de LucÃa y el propio Tomatito. El guitarrista almeriense estará acompañado por Juan Rafael Cortés Santiago, 'Duquende', y Antonio Reyes, cuyas voces esconden matices del mÃtico cantaor.
El 10 de diciembre, el Teatre MartÃn i Soler recibe a una de las estirpes más ilustres del género, la Familia Rancapino, con una velada llena de arte, porque, según reconoce la crÃtica, Rancapino es sinónimo de pureza: una saga de cantaores herederos de una tradición flamenca incontestable.
Alonso Núñez Núñez, 'Rancapino', es una leyenda viva del flamenco que ha sabido transmitir las esencias del cante gaditano a su hijo Rancapino Chico, de voz cálida y afinación prodigiosa, que forma ya parte del Olimpo de lo jondo. Cierra la saga Esmeralda, la más joven artista de la familia, que se unirá a su tÃo y a su abuelo en un concierto imprescindible.
Marina Heredia, considerada como una de las grandes voces del flamenco actual, actuará el 23 de febrero de 2023 en el Teatre MartÃn i Soler. La cantaora de Granada, hija de Jaime Heredia, 'el Parrón', y nieta de Rosa Heredia, 'la Rochina', lleva el cante flamenco en la sangre.
Su voz flamenca le ha llevado a conseguir numerosos premios y a formar una importante carrera discográfica. Además, es una de las intérpretes más cotizadas a nivel internacional de 'El amor brujo' del compositor Manuel de Falla.
Les Arts recibe a otro de los iconos vivos del flamenco, José Cortés Jiménez, 'Pansequito', que actuará acompañado de la guitarra de Miguel Salado en el Teatre MartÃn i Soler el 30 de marzo.
Integrante de una irrepetible saga de artistas representativos del cante de Cádiz, Pansequito cautiva con voz poderosa, su sonido intensamente flamenco y la sutileza y la elegancia de sus interpretaciones. Indiscutible rey de las bulerÃas y del compás, el cantaor de La LÃnea de la Concepción promete una actuación para los amantes de las esencias del cante jondo.
Según las mismas fuentes, la encargada de clausurar 'Les Arts és Flamenco' será Alba Molina, el 19 de mayo de 2023. Ya con su primer disco, 'Despasito' en 1997, la hija de los mÃticos Lole y Manuel irrumpió con fuerza en primera lÃnea del panorama musical español, una estela que continuarÃa cuando formó el grupo Las Niñas, con el que también cosechó numerosos premios.
La cantante trianera, que ha firmado colaboraciones con figuras consagradas como Alejandro Sanz o Navajita Plateá, continua con la vÃa renovadora de sus progenitores, precursores del denominado nuevo flamenco, con un arte más cercano al público que ofrecerá en el Teatre MartÃn i Soler, acompañada al piano por Pepe Rivero.