Lidl
ha presentado hoy su nueva plataforma logÃstica en Cheste
(Valencia), una de las más grandes de la compañÃa en toda Europa y
un referente en sostenibilidad. Estas nuevas instalaciones, situadas
en el parque empresarial Circuito de Cheste, ponen de manifiesto la
firme apuesta de la cadena de supermercados por la Comunidad
Valenciana, pues le permiten duplicar su capacidad logÃstica e
impulsar su actividad en la región y en todo el arco mediterráneo.
El acto ha contado con la presencia de las máximas autoridades
locales, entre ellas el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo
Puig, y el alcalde de Cheste, José Morell, que han estado
acompañados por el director general de Lidl en España, Claus
Grande, y el director regional en la Comunidad Valenciana, Grischa
Voss.
La
plataforma en cifras
Con
una inversión de más de 55 millones de euros, la nueva plataforma
dispone de una superficie de 51.000m2,capacidad para gestionar más
de 30.000 palésy 140 muelles de descarga para optimizar el tránsito
de la mercancÃa. Para garantizar la máxima frescura del producto,
las nuevas instalaciones disponen de 17.000m2de cámaras frigorÃficas
para almacenar producto seco, frescos y congelados (que van de los
-24ºC a los 14ºC), de los cuales, 5.000m2 están destinados
exclusivamente a fruta y verdura. Desde Cheste se abastecerá a las
tiendas de Lidl en la región y en otras zonas del arco mediterráneo.
La nueva plataforma comenzó a operar en octubre y sustituye a la que
la compañÃa tenÃa en Ribarroja del Turia -situada a escasos
kilómetros-, que se habÃa quedado obsoleta y pequeña para atender
las crecientes necesidades logÃsticas de la firma. La nueva
instalación permite a la compañÃa duplicar su capacidad logÃstica
en la región y, con ello, afrontar con garantÃas su ambicioso plan
de expansión en la Comunidad Valenciana, con el objetivo de seguir
abriendo tiendas y generar más empleo.
Referente
en sostenibilidad
La
plataforma de Cheste es también una de las más sostenibles de Lidl
en Europa. Cuenta con los sellos BREEAM y Verde, dos de las
certificaciones en construcción sostenible más prestigiosas a nivel
mundial, nada habituales en el sector de la distribución. Además,
dispone de una instalación fotovoltaica de más de 11.000 m2 que
abastece a la planta para su autoconsumo y permite ahorrar al medio
ambiente más de 200 toneladas de CO2 anualmente. En el ámbito del
reciclaje, el almacén de Cheste cuenta con el certificado "Residuo
Cero" de AENOR, que garantiza que la planta no genera residuos, ya
que todos ellos son reciclados. Todos los centros logÃsticos de la
compañÃa en la PenÃnsula disponen de esta distinción, en una
muestra más del compromiso de Lidl con el medio ambiente. Lidl es
también referente en logÃstica sostenible en España. En los 2
últimos años ha reducido su huella de carbono logÃstica en un 30%,
lo que le ha permitido ser la única empresa en España en obtener la
2ª estrella Lean&Green, de la mano de AECOC. Para impulsar la
logÃstica sostenible, la plataforma de Cheste cuenta con una
importante flota de camiones propulsados a gas para transportarlos
productos desde el almacén a las tiendas de Valencia.
La
apuesta de Lidl por la Comunitat Valenciana y por el producto local
La
inauguración de la plataforma logÃstica de Cheste pone de relieve
el ambicioso proyecto que Lidl está desarrollando en la Comunidad
Valenciana. En concreto, en los 2 últimos años, la cadena de
supermercados ha realizado una inversión de más de 100 millones de
euros en la región -incluyendo la apertura de este nuevo almacén y
de 11 nuevas tiendas-y unas compras por valor de unos 900 millones de
euros a 70 proveedores locales. En el último año,Lidl ha duplicado
las compras de producto valenciano, pasando de 230 millones de euros
a casi 600 millones. De este volumen total, la mitad se destinaron a
compras de fruta y verdura valencianas, sobre todo cÃtricos, en una
muestra del compromiso de Lidl con la huerta valenciana. Gracias a
Lidl, las naranjas, mandarinas, limones o aceitunas de la huerta
valenciana se venden también en Alemania, Inglaterra, Dinamarca o
Polonia. Y es que el 85% de estas frutas y verduras se exportan a las
10.800 tiendas que Lidl tiene en 30 paÃses de toda Europa, ayudando
asà a que el negocio del agricultor valenciano crezca y se
internacionalice. Para potenciar este compromiso con el producto
valenciano, la cadena de supermercados ha creado el distintivo "Lidl
Vive Valencia", que a partir de Las Fallas estará presente en una
quincena de tiendas de Valencia capital. Se trata de un distintivo
que permitirá al cliente valenciano identificar en los
establecimientos los productos de origen local y que Lidl ha querido
poner en marcha para poner en valor el producto valenciano y fomentar
su consumo.
El
impacto de Lidl en la Comunidad Valenciana
Gracias
a su actividad, Lidl se ha convertido en una de las empresas que más
contribuyen al desarrollo económico de la regióny ya genera el
0,65% de todo el PIB de la Comunidad Valenciana, aportando cada año
660 millones de euros a las arcas locales, según un estudio de la
consultora PwC. Asimismo, Lidl es también uno de los principales
dinamizadores del mercado laboral valenciano. Cuenta con una
plantilla de más de 1.300 empleados en la región y ya es
responsable de más de 13.500 puestos de trabajo en la Comunidad
Valenciana (el 0,66%del total). Por cada empleo directo que crea,
genera otros 10 adicionales en toda la Comunidad. Con todo, la
Comunidad Valenciana es la 3ª región de España donde Lidl aporta
más al PIB y al mercado laboral.