La lluvias torrenciales caÃdas anoche en València y su comarca han causado multitud de desperfectos en las fallas, y, aún asÃ, el jurado ha decidido iniciar este jueves por la mañana su recorrido por las diferentes demarcaciones falleras para evaluar los monumentos. En la imagen, la falla El Charco, en la población valenciana de Catarroja, que anoche se desplomó durante la tormenta. EFE- Kai FörsEl maestro mayor del Gremio de Artistas Falleros, Paco Pellicer, ha valorado que las fallas hayan podido aguantar en general el temporal aunque con alguna caÃda "aislada" y desperfectos, y ha señalado que el "premio era plantar" los monumentos en las calles y habrÃan preferido "un premio colectivo".
Asà lo ha manifestado Pellicer a EFE tras conocer que después de evaluar la situación tras una noche de intensas lluvias y viento, la Junta Central Fallera (JCF) haya decidido que los jurados de las fallas salieran a la calle a valorar los monumentos para los correspondientes premios por categorÃas y sectores.
"La cuestión era plantar la falla, era nuestro mayor premio, y a partir de ahÃ, la Junta Central Fallera es la que decide y no nos afecta", ha asegurado, a la par que ha indicado que "un premio colectivo habrÃa sido mucho más digno".
Como finalmente eso no ha ocurrido, ha indicado que, al menos, "el jurado podrÃa haber esperado a salir unas horas hasta que las fallas se secaran".
Ha hecho hincapié en que durante el temporal lo que transmitieron a los artistas falleros desde el Gremio es "que se actuara con prudencia y mirando por la seguridad de los trabajadores, los falleros de las comisiones y los visitantes".
"La valoración es positiva, las fallas construidas han aguantado sin tener que lamentar ninguna desgracia. Las que han caÃdo ha sido normal debido a las circunstancias vividas", ha señalado.
Pellicer ha destacado la caÃda de la falla El Charco de Catarroja, con dos heridos leves, y La Ferroviaria de València, y ha indicado que "muchas se han tenido que apuntalar y han pasado la noche pendiente de ellas, aunque por suerte no ha habido daños personales graves".
"La Ferrroviaria no se pudo aguantar en pie, los bomberos tuvieron que valorar la situación, pero lo considero un caso aislado dentro de la cantidad de fallas que hay aunque es verdad que la mayorÃa tiene algún desperfecto y revestimientos que han saltado, como cuando llueve en marzo", ha apuntado.
Según Pellicer, las lluvias de marzo son "más constantes pero más livianas y lo de anoche fue un temporal en toda regla, pero las fallas están preparadas, se hacen para que estén en la calle cuatro dÃas, con materiales perdurables aunque estas llevaban hechas año y medio".
CategorÃas de la noticia
Quizá te interese