El decano del Colegio de Economistas de Castellón y presidente del Consejo Valenciano de Economistas; Jaime Querol, el decano del Colegio de Economistas de Alicante; Francisco Menargues y el decano del Colegio de Economistas de València; Juan José EnrÃquez, han presentado los resultados de esta edición de "Los Economistas Opinan", una encuesta organizada por el Consejo General de Economistas Valencianos que está patrocinada por el Banco Sabadell.
Esta vez, los economistas que han participado presentan un pesimismo muy acentuado. Esto se relaciona con las percepciones con relación a la economÃa, que son mucho más negativas que en ocasiones anteriores. Si ya el año pasado la economÃa valenciana y la nacional rozaban el 5, en esta ocasión ambas han quedado suspendidas registrando un promedio de respuestas entre el 3,76 y el 3,51. Las previsiones para dentro de medio año superan levemente las expectativas actuales, aunque tampoco pasan del aprobado, registrándose un 3,99 para nuestra Comunitat y un 3,73 para el paÃs.
Acerca de la situación económica de los encuestados, se denota un empeoramiento generalizado este 2020. El 40,92% de los encuestados afirma estar en una peor situación, cifra que prácticamente se ha duplicado respecto al año anterior (22,70%). Los economistas que piensan que han mantenido una estabilidad presentan menos variaciones, y se sitúan en un 59,70%. Es necesario destacar que el descenso es mayor en aquellos participantes que piensan que están mejor (de un 17,14% a un 9,35%).
Por otro lado, en esta edición un 65,57% de los encuestados opina que el empleo es el principal problema de la economÃa valenciana, seguido de la evolución de la demanda y la inadecuada dimensión y estructura de las empresas.
El turismo, el gran castigado de los sectores de la Comunitat
Los principales sectores valencianos también han pasado a juicio de los economistas. Dentro de la visión pesimista que se expone, se ha concluido que la industria y la construcción son los sectores que presentan mejores previsiones de futuro, mientras que actividades como el automóvil, el comercio o la cultura no corren la misma suerte. El descenso del turismo ha sido una temática pronunciada en esta encuesta. En un contexto en el que la caÃda de este sector en la Comunitat ha sido del 67% según datos de Exceltur, los economistas no visualizan una pronta recuperación y han valorado su evolución con una media de 1,11; el peor dato registrado en esta pregunta.
La gestión pública ante el COVID-19, suspendida por los economistas de la Comunitat
El paquete de medidas para empresas, trabajadores y consumo aprobado por el Consejo de Ministros el pasado mes de marzo no ha suscitado una buena opinión entre los economistas de la Comunitat, aunque las aplicadas al empleo son las que han resultado mejor valoradas.
Los hospitales son los organismos que mejor se han adaptado a la situación actual
En relación con la evaluación de la adaptación de las Administraciones Públicas a la pandemia, han sido los centros hospitalarios los lÃderes en el ranking, si bien los Centros de Atención Primaria no han conseguido tan buenos resultados. La adaptación de la Dirección General de Tráfico (DGT) es otro de los organismos bien valorados por los encuestados, y por otro lado, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha sido suspendido de manera unánime a nivel de comunidad y provincias.