El Hospital Universitario Doctor Peset y el Hospital de La Ribera han resultado galardonados en la sexta edición de Premios Best Spanish Hospitals (BSH) y el Hospital Universitari i Politècnic La Fe y el Hospital de Dénia han quedado finalistas en esta misma convocatoria.
AsÃ, el Hospital Universitario Doctor Peset ha obtenido el premio a 'Mejor hospital en Evaluación Sanitaria Basada en el Valor' en la categorÃa de hospitales de alta tecnologÃa. Este galardón reconoce los esfuerzos de este centro público sanitario valenciano por orientar la práctica asistencial hacia aquellas actividades que generen los mejores resultados en salud, que sean relevantes para el paciente y tengan en cuenta, además, los costes para el sistema sanitario.
Con la Evaluación Basada en el Valor, el Hospital Universitario Doctor Peset pretende incorporar la perspectiva y percepción del paciente sobre su proceso asistencial (recuperación parcial o completa del estado de salud, proceso de recuperación, satisfacción global, etc), sin olvidar la garantÃa de la sostenibilidad de un sistema sanitario de alta calidad en el futuro, asà como la mejora continua de los procesos asistenciales.
Por su parte, el Hospital Universitario de La Ribera ha sido reconocido como 'Mejor hospital en el área de urgencias hospitalarias' en la categorÃa de 'Hospitales Generales y de Referencia'.
Para la obtención de este galardón, se han tenido en cuenta diversos indicadores clave en la gestión clÃnica del Servicio de Urgencias hospitalarias, como la eficiencia en la atención, la capacidad para resolver casos sin necesidad de ingreso, y la reducción de complicaciones y reingresos.
Hospitales finalistas
En cuando a los hospitales que han resultado nominados, cabe destacar que el Hospital Universitari i Politècnic La Fe ha vuelto a ser reconocido, por tercer año consecutivo, en los Best Spanish Hospitals Awards en la categorÃa de Urgencias dentro de la clasificación de hospital público y de alta tecnologÃa. El Servicio, donde trabajan 400 profesionales sanitarios, atiende a una media de 600 personas al dÃa.
El jurado ha valorado indicadores del servicio ajustados por triaje, grupos de edad y género, asà como el tiempo medio de espera, el porcentaje de visitas en urgencias, la duración media de la asistencia clÃnica, la tasa de urgencias potencialmente evitables, la tasa de urgencias que terminan en hospitalización convencional y la tasa de revisitas antes de las 72 horas, entre otros parámetros.
También en València, el Hospital Universitario Doctor Peset, en su apuesta por la sostenibilidad del sistema, ha resultado finalista en la categorÃa "Mejor hospital en Costes Hospitalarios", área en la que fue ya ganador en 2022.
Finalmente, en la provincia de Alicante, el Hospital de Dénia ha sido nominado en las categorÃas de 'Unidades de Cuidados Intensivos y 'Costes Hospitalarios'.
La Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del centro dianense es uno de sus ejes de la atención crÃtica, es atendida por un equipo multidisciplinar especializado en el abordaje integral del paciente y dispone de tecnologÃa avanzada para la monitorización. El reconocimiento obtenido valora la capacidad de respuesta y los estándares alcanzados por este servicio.
Por su parte, en la categorÃa de Costes Hospitalarios se ha evaluado la eficiencia económica y la optimización de recursos en la gestión hospitalaria, factores clave para el equilibrio entre calidad asistencial y sostenibilidad económica.
Premios Best Spanish Hospitals Awards
Los Premios Best Spanish Hospitals Awards, organizados por Benchmarking Sanitario 3.0, reconocen a los centros hospitalarios de todo el paÃs que destacan en la gestión y resultados en diferentes ámbitos asistenciales. A través de los datos comparativos que se analizan en el proceso de selección, se identifican los modelos de éxito, que pueden ser extrapolables a otros centros sanitarios.
El objetivo de estas distinciones es fomentar la mejora continua de los centros sanitarios españoles, mediante la comparación de indicadores de eficiencia, calidad asistencial y resultados en salud. Los finalistas en cada categorÃa se seleccionan tras un análisis detallado de los datos proporcionados por los centros participantes.