Este 21 de julio celebramos el
Día Mundial del Perro
. Y en El Periódico de Aquí no podíamos dejar pasar la ocasión sin rendir homenaje a esos amigos fieles, juguetones, glotones y absolutamente adorables que alegran los días de nuestros compañeros redacción. Hablamos, cómo no, de los perros de Aquí. Os presentamos a nuestros protagonistas perrunos. Y sí, están más mimados que nosotros.
Coco, Papaya, Kiwi y Mango: los 'instadogs' de Pere
Empezamos por lo más alto, por los perros del jefe,
. Junto con Enrique, son los orgullosos papás de Coco, Papaya, Kiwi y Mango, tres Yorkshire Terrier y un chihuahua que no solo dominan el sofá, sino también Instagram, donde acumulan seguidores como si repartieran premios.
Los cuatro forman una escuadra tan chic que hasta han sido retratados por el artista valenciano Vicente Marzal. Todo un hito para unos peludos cuya actividad favorita es dormir encima de sus humanos... y posar. Porque sí, son influencers de pura cepa, conocidos en redes como los instadogs valencianos. ¡Cuidado, Pancho, que te han salido rivales!
Bimba y Lola: las podencas rurales
no va sola al campo. La acompañan cada mañana Bimba y Lola, dos podencas adoptadas hace cuatro años que anteriormente se llamaban Pili y Mili (se nota que ya prometían dinamismo).
Aunque no está confirmado que sean hermanas, viéndolas nadie se atreve a decir que no lo son. Este dúo hace honor a su raza. Hace poco, aun con correa, Bimba le dio un susto a mamá cazando un conejo. Instinto podenco, 1 – Judith, 0.
Lola tiene una enfermedad digestiva rara, pero con su pastillita diaria está estupenda y lista para conquistar la montaña. Si les das a elegir, lo suyo es la Serranía y las rutitas mañaneras por el Puig, aunque tampoco dicen que no a la playa y se han recorrido toda la Comunitat Valenciana. Siempre van juntas y literalmente no saben pasear la una sin la otra. Las tiene tan mimadas que ¡Judith las lleva tatuadas en el brazo! Si eso no es amor, que baje Lassie y lo vea.
Rocky: fan de los viajes (y algo gallina con las gatas)
El peludo de
Diana
, nuestra directora comercial, se llama Rocky y tiene 8 años. Lo adoptaron de la protectora Huellas de Ángeles de Benigànim cuando era un bebé y lo llamaron así por la Patrulla Canina. Hoy, convive con dos gatas, Rita y Susu, a las que quiere con devoción... y algo de miedo. Cosas de felinos.
A Rocky le encanta viajar, es ver una maleta y se transforma en Speedy Gonzales. Además, adora vestirse en invierno. Elegancia ante todo. Un perrete viajero, coquetón y valiente (salvo cuando las gatas se enfadan).
Nela: la nadadora olímpica (y pesadita social)
Borja
tiene en su vida a Nela, una golden retriever que, con su año y medio de vida, ya apunta maneras de atleta olímpica. Su plan favorito es irse de finde a Ontinyent, sinónimo de felicidad (¡y piscina!). Una vez llega, se tira a la piscina como si fuera Mireia Belmonte. Ah, y no importa ni la estación del año ni la hora del día para darse un chapuzón.
Eso sí, si estás por la calle, prepárate para saludarla. Y si eres perro, también. Nela exige cariño y juego. A veces se pasa de simpática y no todos los perros lo agradecen. Si ve que alguien no la saluda, se para y mira fijamente buscando contacto visual. Uno de los que más sufre este entusiasmo es Coco, no el de Pere, sino el bichón maltés de sus abuelitos de Ontinyent. Para Nela, Coco es su amigo. Para Coco, Nela es… un torbellino demasiado joven. Digamos que están en etapas vitales distintas: Coco quiere jubilarse tranquilo.
Los mejores amigos peludos de Nela son Ron, Zara y Jara. Sus humanos favoritos, sus cuatro abuelitos, que son lo más. Ah, y los gatos le dan miedo; y si son naranjas, la cosa sube a pánico.
Sully: mini chihuahua con nombre de gigante
Ada
nos presenta a Sully, un chihuahua de dos kilos cuyo nombre completo es James P. Sullivan, en honor al grandullón de Monstruos S.A. Un homenaje perfecto a su espíritu grande en cuerpo pequeño.
Sully es fanático de la pizza y los espaguetis (italiano antes que mexicano, se ve) y su posesión más preciada es una pelota destrozada que no cambiaría por nada del mundo. Y por nada es por nada. Aviso: no muerde, pero te deja como un globo de tanto lamerte.
Tiene el corazón un poco 'regulero' últimamente, pero nadie lo diría por cómo salta y juega hasta las tantas. Después de cenar es su momento favorito del día para todos. Para mamá y Fernando porque descansan después de un día agotador; para Sully porque puede aprovechar para que le tiren la pelota. El alma de la fiesta, versión tamaño bolsillo.
Duque: el ex cachorro de mano y experto en agujetas
Jaime
, el diseñador de EPDA, nos habla de Duque, que ahora vive con su familia en Yecla (Murcia). Cuando lo adoptaron, parecía un peluche con patas. Tan pequeño que lo sacaban a pasear en la palma de la mano.
Tiene una anécdota inolvidable: su primeras agujetas tras una ruta. Estaba tan raro que creían que estaba enfermo… hasta que el veterinario dijo: "tranquilos, solo son agujetas". Los perros también sufren al día siguiente de hacer deporte, claro, pero el susto para todos fue tremendo.
Ahora que se está quedando algo ciego, confunde niños con perros y ladra hasta que se da cuenta de su error. Le perdonamos todo porque es lo más tierno del mundo.
Sento: un 'bichón cabanyalero' de barrio
Y cerramos este homenaje con Sento, el bichón maltés que comparte la vida con
Miriam
, nuestra organizadora de eventos. Aunque vive con la madre de Miriam, es el perro de toda su familia. El gos més valencià que ningú vive en El Cabanyal y es el más conocido de la zona.
Desde su balcón privilegiado controla el barrio, saluda a las vecinas cuando van al mercado y, como buen cabanyalero, no se pierde ni una Semana Santa Marinera. Ya les gustaría a muchos cofrades saber tanto de procesiones...
Estos son algunos de los perros que forman parte de la gran familia de El Periódico de Aquí. No aparecen en portadas (de momento), no acompañan a sus humanos en entrevistas, ni participan en reuniones de trabajo, pero llenan de alegría los hogares de quienes día a día hacen posible este periódico. Por ellos.