El Diario Oficial de la Comunitat Valenciana publicó el viernes la orden
mediante la cual se aprueban las bases y la convocatoria de la prueba
evaluatoria para la acreditación de personal de servicio especÃfico de
admisión, que será el próximo 19 de abril en las tres capitales de
provincia, tal y como ha explicado el secretario autonómico de
Gobernación, Luis Ibáñez.
Ibáñez ha señalado que los aspirantes a obtener el tÃtulo que les
acredite como servicio de admisión a los locales de ocio "podrán
presentar sus instancias para realizar el examen durante un mes desde
el dÃa siguiente a la publicación de la orden en el DOCV. Es decir,
durante el mes de enero hasta el 22 de febrero".
En este sentido, el secretario autonómico ha señalado que ésta es
la primera convocatoria que celebra este año la conselleria de
Gobernación , la quinta desde que comenzó a realizarse el examen en
2009.
Además, Ibáñez ha recordado que "en la última convocatoria que tuvo
lugar el pasado mes de diciembre aprobaron 160 aspirantes a obtener la
certificación oficial que les acredita para el ejercicio de las
funciones propias del servicio especÃfico de admisión y pasan a formar
parte de un registro que ha creado la Generalitat, por lo que ya hay
705 personas acreditadas que dan cobertura a las necesidades de los
establecimientos públicos".
Asà pues, el secretario autonómico ha hecho hincapié en la
importancia de la obtención de esta acreditación ya que el 1 de enero
de este año entró en vigor la obligación de que todas las discotecas,
las salas de baile y las salas de fiesta, asà como los pubs y karaokes
con un aforo superior a las 200 personas cuenten con personal
acreditado para ejercer el servicio especÃfico de admisión.
Requisitos, psicologÃa y conocimientos jurÃdicos
El secretario autonómico de Gobernación ha apuntado que aquellos
que se presenten a las pruebas y aspiren a ejercer el derecho de
admisión "deberán cumplir una serie de requisitos, como ser mayor de
edad, tener nacionalidad española, ciudadano de la Unión Europea o
estar en posesión del permiso de residencia y trabajo. No podrán
trabajar como servicio de admisión en los locales de ocio aquellas
personas que hayan sido condenadas por delitos contra las personas o el
patrimonio".
AsÃ, Ibáñez ha matizado que, "a partir de esta convocatoria volverá
a ser obligatorio para presentarse a las pruebas, tener el tÃtulo de
graduado en educación secundaria obligatoria o formación profesional de
grado medio o equivalentes a efectos académicos o laborales requerida
en el Decreto aprobado en 2008".
Respecto al contenido de estas pruebas, Ibáñez ha indicado que para
obtener la acreditación, los aspirantes deberán superar un examen
psicotécnico y una prueba teórico-práctica, con conocimientos
jurÃdicos, de psicologÃa y primeros auxilios.
En cuanto al examen teórico es necesario que los aspirantes tengan
nociones de psicologÃa, porque quienes desempeñan esta tarea deben
saber cómo actuar en situaciones de peligro y tener habilidades sobre
perfiles de conducta o comportamiento en estado de embriaguez por
consumo de alcohol o estupefacientes, asà como conocimientos en
primeros auxilios para atender situaciones de asistencia sanitaria
inmediata.
También se exigirán unos contenidos jurÃdicos como el conocimiento
de las normas especÃficas como el derecho de admisión, la Ley de
Espectáculos Públicos, de horarios de locales de ocio, hojas de
reclamaciones, drogodependencias, entre otras materias.
CategorÃas de la noticia
Quizá te interese