Los Presupuestos de la Generalitat para 2020 incluirán, dentro de la Conselleria de Igualdad y PolÃticas Inclusivas, una partida de 50.000 euros para la puesta en marcha de un servicio especializado de atención y asesoramiento a la población LGTBI.
Asà se ha aprobado este miércoles en la comisión de EconomÃa de Les Corts, gracias a una enmienda conjunta de los tres partidos del Botà nic, en la que también se ha aprobado una lÃnea de concesión directa por importe de 1'4 millones de euros para financiar el mantenimiento de la residencia de la tercera edad de Morella.
La diputada del PP Elena Bastidas ha indicado sobre esta última enmienda que les "llama la atención, no porque sea el pueblo del president de la Generalitat, que también, ni porque sea una cantidad abultada, que también", sino porque es una ayuda nominativa directa, "que tanto han demonizado".
Bastidas ha indicado no obstante que les parece bien la enmienda, ya que da continuidad a un convenio que se firmó en 1999 con el arzobispado, aunque ha lamentado que se haya "tumbado" la enmienda de su grupo que buscaba dar continuidad a otro convenio del arzobispado con la Congregación de Hermanitas de los Pobres.
También ha cuestionado que se haya modificado una enmienda del Botà nic para reestructurar "a la baja" partidas sociales para algunos Ayuntamientos de la provincia de Castellón, "menos en Morella, donde siempre toca, como la loterÃa".
La diputada socialista Laura Soler ha justificado la subvención directa para la concertación de plazas en la residencia de mayores de Morella en que no puede acogerse jurÃdicamente al régimen de acción concertada sin ánimo de lucro, y ha reivindicado que las enmiendas presentadas por el Botà nic son "constructivas".
El diputado de CompromÃs Carles Esteve ha reivindicado que el actual Consell apuesta por la concurrencia competitiva a la hora de conceder ayudas, con "luz y taquÃgrafos", frente al Consell del PP, que daba el dinero de forma discrecional "en despachos con puros y gin tonics".
La comisión ha rechazado una enmienda de Ciudadanos que pedÃa indemnizar con 50.000 euros al personal y a los menores del centro de acogida Nuestra señora de la Resurrección de Segorbe "por el daño causado" por la decisión de la Conselleria en mayo de 2017 de trasladar a los acogidos a otros centros, que ha asido anulada recientemente por el TSJCV.
La diputada de Ciudadanos Cristina Gabarda ha señalado que, en materia de menores, a veces se toman medias "arbitrarias e incluso contrarias a derecho", como en el centro de Segorbe, y por ello ha considerado que se debe compensar económicamente tanto a la institución como a los menores afectados por esa decisión.
La comisión ha aprobado varias enmiendas de Ciudadanos para facilitar la comunicación de las personas sordas, con trastornos del neurodesarrollo o con discapacidad intelectual, cognitiva o visual, y una que añade a los objetivos de esta Conselleria el de erradicar las conductas "incitadoras al odio".