Los Presupuestos de la Generalitat para 2022 contemplan más de 17.300 millones de inversión social en Sanidad, Educación, Igualdad, Vivienda y Empleo, asà como un incremento de las inversiones (capÃtulos VI y VII) de un 58,4 %, hasta superar la barrera de los 3.121 millones.
Asà lo ha dado a conocer el conseller de Hacienda, Vicent Soler, tras el pleno del Consell extraordinario que ha aprobado este proyecto de ley, que vuelve a incluir una partida reivindicativa de 1.336 millones en compensación por la infrafinanciación que sufre la Comunitat.
También incluyen otra partida de 1.000 millones que procederÃan del fondo de transición hacia la nueva normalidad que el Consell ha exigido en reiteradas ocasiones para mantener el gasto social en niveles semejantes a los de pandemia hasta consolidar definitivamente la recuperación.
Por lo que respecta a las inversiones, el incremento se produce en parte por los fondos extraordinarios del Mecanismo de Recuperación de la Unión Europea que incorpora el presupuesto y que estarán destinados a la reactivación de la economÃa, al empleo y a la transformación del modelo productivo hacia una economÃa más sostenible y digitalizada.
En concreto, la Comunitat percibirá para este ejercicio una suma global de 1.795,35 millones de fondos europeos, de los cuales 652,95 procederán del plan React-EU; 250,90 del Marco Financiero Plurianual (MFP), y 891,5 millones del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia que los distintos departamentos y Labora tienen integrados en el nuevo servicio 99 para garantizar su trazabilidad y control.
Además, los presupuestos incluyen los recursos procedentes del Gobierno de España, que este año se elevan hasta los 12.129,38 millones de euros, 1.380 millones de euros más que en los últimos presupuestos de Montoro en el año 2018, según Soler.