El Juzgado de lo Mercantil número 1 de Castellón ha autorizado la venta de la unidad productiva de Marie Claire por un precio de 250.000 euros a la oferta presentada en nombre de For Men SA, que deberá continuar con la actividad empresarial de la firma de lencería durante el menos tres años.
La resolución de la jueza, emitida este viernes, era inminente y esperada por las partes, especialmente por los trabajadores, y llega después de la presentación del concurso de acreedores y del cese de actividad en 2023.
El juzgado rechazó el pasado 8 de julio la oferta de For Men SA y Koltex Plastic Recycling Systems SRL ante la oposición del FOGASA y la exclusión de la compra de instalaciones imprescindibles para la actividad, decisión que recurrió For Men y el sindicato UGT.
El recurso de reposición de For Men que corregía los defectos de la oferta inicial -la inclusión de una finca registral y la subrogación en la deuda a favor del FOGASA- se admitió, y el Fondo de Garantía Salarial dio su conformidad a la autorización de la venta, por lo que esta semana el juzgado acordó en un auto habilitar este jueves y viernes y finalmente ha sido hoy cuando ha emitido su decisión.
El Juzgado ha desestimado el recurso presentado por UGT en defensa de sus afiliados y ha estimado parcialmente el de For Men, y ha autorizado la oferta de la compra de la unidad productiva de la localidad castellonense de Vilafranca del Cid, según el auto, al que ha tenido acceso EFE.
Para el caso que al tiempo de la adjudicación no estuviera jurídicamente y fiscalmente reactivado el NIF de la mercantil For Men, podrá hacerse en favor de otra sociedad sin deudas ni contingencias fiscales ni con la Seguridad Social en la que el representante ostente el 100 % del capital social, representación en el capital que deberá mantener durante el plazo de obligado cumplimiento de tres años, siendo éste elemento esencial autorización de venta, y que deberá de reflejarse en el contrato de transmisión.
La actividad empresarial deberá continuarse durante al menos 3 años y el precio de venta se ha fijado en 250.000 euros que se abonarán a la masa del concurso.
Se declara la sucesión de la empresa a efectos laborales y de Seguridad Social respecto a los empleados. Asimismo, la subrogación de los créditos, los contratos de suministro y todos los necesarios para la actividad, y se acuerda la cancelación de las cargas y gravámenes que pudieran afectar a Marie Claire, salvo la hipoteca unilateral en favor del FOGASA hasta que se acredite el pago de 50.000 euros.
La oferta de For Men SA se extendía también a la maquinaria que se encuentra afecta a garantía al pago del crédito con privilegio especial del Instituto Valenciano de Finanzas de 565.880 euros.
Precisamente esta semana los 77 trabajadores de Marie Claire afectados por el Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) han aceptado una prórroga del mismo hasta septiembre. En el recurso de For Men se calendarizaba la incorporación de los trabajadores a sus puestos de trabajo en un plazo máximo de cuatro semanas a partir de la firmeza del auto.
El auto es firme y no puede presentarse recurso alguno.
Marie Claire fue considerada uno de los mayores motores económico de la comarca castellonense Els Ports, zona del interior de Castellón con alto riesgo de despoblación.
Esta firma llegó a los 900 empleados en la primera década del año 2000 pero en septiembre ede 2023, tras un prolongado periodo de inestabilidad económica que acabó con la paralización de sus actividades en junio de ese año y la presentación de un ERE para 190 trabajadores, presentó concurso de acreedores.
El Consell está satisfecho por "el nuevo futuro" que se abre para Marie Claire
El Consell está satisfecho con la autorización judicial a la compra de la unidad productiva de Marie Claire por suponer que se abre "un nuevo futuro" para la firma y toda la comarca castellonense de Els Ports.
La consellera de Innovación, Industria y Turismo, Nuria Montes, ha expresado esta satisfacción con la resolución del Juzgado Mercantil de Castellón, una opción en la que el Consell "había trabajado" y por la que no había ejercido su derecho a veto en la oferta presentada por For Men, "precisamente para continuar con el proceso productivo de esta fábrica".
"Nos alegramos de que el Gobierno de España, después de la presión, importante presión, que hemos realizado desde todos los estamentos del Gobierno de Carlos Mazón, haya rectificado su posición a través del Fogasa y finalmente haya levantado su veto y haya también autorizado la venta de esta mercantil", ha manifestado.
Montes ha señalado que espera poder reunirse a la mayor brevedad posible con los nuevos gestores para planificar la operativa de la nueva fábrica con la representación legal de los trabajadores, y con las autoridades de Vilafranca.