El portavoz del grupo socialista en Les Corts, Manolo Mata, ha sido
contundente sobre el futuro de la exalcaldesa de Valencia Rita Barberá después
de que el Supremo haya abierto causa penal contra ella. "Ha llegado a la
estación término de su vida política y es insostenible que continúe en su cargo",
ha asegurado Mata tras la junta de portavoces al conocer la decisión judicial
del Supremo y antes de incidir en que "desde el momento en que afloró el escándalo
de pitufeo, financiación irregular y supuesto blanqueo de capitales de su grupo
estaba claro que ella acabaría imputada igual que todos sus concejales,
asesores y sus principales colaboradores".
Por ello, el portavoz socialista
ha lamentado que tanto el PP como el propio Rajoy se hayan "empeñado en
protegerla hasta el último minuto, permitiéndole ser senadora e incluso
situándola en la Diputación Permanente" y ha incidido en que "fue ella misma la
que se empeñó en continuar en la vida pública aun sabiendo que su situación
procesal iría ligada a la de sus compañeros de partido". "Después de 24 años
como alcaldesa de Valencia y por respeto a estos ciudadanos a los que ha
representado, Barberá no tendría que haber permitido que llegásemos a esta
situación, pero ahora es ya inevitable, debe de abandonar la vida política y va
a hacerlo por la puerta trasera" ha apuntado el diputado socialista antes de
señalar que era inexplicable que "la persona que ha dirigido, capitaneado y
mandado en el Ayuntamiento de Valencia y sobre todos sus subordinados no
conociese la trama de la que ella se benefició durante años para ir dopados a
las elecciones".
"Lo que sucede es que a ella le
vino muy bien el cerrar los ojos y hacer como que no se enteraba de lo que sucedía
en el despacho de al lado, pero Barberá era perfectamente consciente de qué
sucedía", ha continuado Manolo Mata para quien "tanto el Supremo como la
Justicia están actuando correctamente". Eso sí, desde el PSPV han recordado que
"ahora le corresponde a la ex alcaldesa dar el paso de abandonar todas sus
responsabilidades públicas o, en su caso, al Partido Popular el pedirle su acta
de senadora" ya que, como ha señalado "el problema no es sólo que está
manchando la imagen de su partido, sino que está empañando toda la vida pública
española".
"Sus argumentos de que ella no
conocía nada de lo que sucedía a su alrededor no han convencido a nadie porque
la jefa era la jefa para todo, tanto para lo bueno como para lo malo", ha
sentenciado el sindic del grupo socialista antes de reiterar que "ha llegado la
hora de que Bonig demuestre su supuesta mano dura pidiéndole que dimita por el
bien de su partido y por el bien de la democracia". "Que no se les olvide que
fue elegida en representación de esta cámara y para nosotros cada vez está más
claro que ella no representa bajo ningún concepto a los cinco millones de
valencianas y valencianos honrado", ha sentenciado.
Orden del día del pleno
Durante la reunión de la junta de
portavoces, los socialistas han propuesto además la defensa de una Proposición
No de Ley (PNL) sobre salud sexual y reproductiva coincidiendo el pleno del 21
y 22 de septiembre con la celebración del Día Mundial del Aborto Seguro que se
celebra el 28 de septiembre y en la que
instan al Consell a incrementar los planes educativos y de concienciación sobre
una salud sexual sana que evite embarazos no deseados, especialmente entre los
jóvenes, así como que permita la reducción de los abortos y garantice los
mismos dentro de unas condiciones dignas, de libertad y de respeto a la
intimidad de las mujeres.