El portavoz socialista en Les Corts, Manolo Mata, ha lamentado hoy la
decisión del Comité de Expertos de rechazar la quita de la deuda a
la Comunitat, tal y como ha solicitado en numerosas ocasiones tanto
el Consell como el Comité de Expertos de Les Corts o el PSPV. En
este sentido, el dirigente socialista ha insistido en que "es
imprescindible que el Gobierno de Rajoy acepte la quita puesto que ya
es deuda mutualizada y a todos los efectos es deuda del Estado
español y, sobre todo, porque necesitamos que Montoro deje de actuar
sobre nosotros como un auténtico señor feudal".
Mata ha
realizado estas declaraciones tras concluir la última junta de
síndics de este periodo de sesiones, donde también ha aprovechado
para agradecer el voto particular del representante de la Comunitat
Francisco Pérez con quien ha coincidido en que "tenemos una deuda
de más de 45.000 millones que todo el mundo sabe que no podemos
pagar y que ya cuenta a todos los efectos como deuda de España".
Por lo tanto, el dirigente socialista ha lamentado la negativa del PP
a que se acepte formalmente la condonación de la parte
correspondiente al FLA "puesto que en ningún caso desestabilizaría
ni alteraría las cuentas generales del estado ni España se
resentiría" y ha recordado que este montante que asciende a
aproximadamente 20.000 millones "permitiría corregir el déficit
histórico de infrafinanciación y además nos daría oxígeno para
financiarnos en los mercados".
"No
podemos seguir dependiendo de la inyección feudal del FLA que da un
señor desde Madrid cuando le conviene y que generalmente ingresa
tarde para que nuestros proveedores cobren tarde y para que el PP
pueda decir que el Gobierno de Ximo Puig paga tarde", ha denunciado
Manolo Mata tras recordar que "no puede ser un mecanismo habitual
de financiación el tener que pagar intereses por un dinero que nos
corresponde, puesto que lo único que está consiguiendo Montoro es
ahogarnos todavía más".
Además,
Mata ha instado a toda la sociedad civil a "unirse de forma masiva"
a la manifestación convocada por los sindicatos de UGT y CCOO para
poner de manifiesto el problema financiero de esta Comunitat, puesto
que "mientras que no se mejoren nuestras inversiones, se corrija la
infrafinanciación y se acepte la condonación de la deuda, los
valencianos y valencianas no podrán disfrutar de unos servicios
básicos de calidad en las mismas condiciones que el resto de
españoles".
Diputación
Permanente
Por otro lado, la
Junta de Sindics ha rechazado la convocatoria de una nueva Diputación
permanente la próxima semana para analizar el desdoblamiento de la
N332 en Torrevieja tal y como había solicitado el PP "puesto que
este es un tema que ya se conocía hace meses, que puede tratarse en
periodo ordinario de sesiones y que depende directamente del
ministerio de Fomento, que es quien no da respuesta a la conselleria
sobre el proyecto final de la carretera y de quien depende en última
instancia la N332"; así como para que comparezca la consellera de
Agricultura para dar cuenta de la alerta sobre la plaga xylella
fastidiosa "ante la cual el Consell ya ha tomado medidas, los
primeros test fueron negativos y, una vez detectado el problema se
están adoptando las medidas que aconsejan todas las instituciones
internacionales especializadas en la materia".
Además,
durante la celebración de la Diputación Permanente celebrada hoy en
Les Corts, los grupos parlamentarios han acordado –con la
abstención del PP- la subida salarial de todos los empleados un 1%,
el máximo permitido por el Gobierno de Rajoy. Una cantidad que la
portavoz de Función Pública del PSPV, Rosa Peris, ha calificado de
"claramente insuficiente ante la subida del IPC previsto para este
año del 2'2%". "Una vez más nuestros maestros, médicos,
enfermeros, policías, investigadores, administrativos…son los más
perjudicados por los recortes de Rajoy, los primeros a los que el PP
quita derechos y los últimos a los que van a devolvérselos", ha
sentenciado la diputada socialista.