"En
la pasada reunión de la Comisión Ejecutiva
que tuvimos fuimos la primera federación que apoyó la moción de censura de Sánchez,
y ahora nos encontramos con un PP destrozado y partido en tres". Así ha
resumido el vicesecretario general del PSPV-PSOE, Manolo Mata, cómo han
cambiado las cosas entre la última reunión de la Comisión Ejecutiva
Nacional celebrada hace un mes y la celebrada este viernes con el secretario
general de los socialistas valencianos, Ximo Puig, al frente.
"En este tiempo nos hemos encontrado con un
presidente del Gobierno de España que es socialista, un cambio espectacular de
las normas políticas, pero sobre todo, con un PP destrozado que está partido en
tres después de un proceso de primarias", ha indicado el vicesecretario de los
socialistas valencianos. Según ha incidido Mata, "tras las primarias del PP,
nunca más volveremos a escuchar eso de pacto de perdedores o de la lista más
votada".
El portavoz del grupo socialista en Les Corts
Valencianes ha recordado que esta "es la última ejecutiva del curso político"
antes de empezar el último año antes de las elecciones "en el que tendremos que
continuar con esta senda de progreso y de seguir demostrando a la sociedad
valenciana que es posible un cambio". "Ahora nos toca descansar, cargar las
pilas, y sobre todo, convencer a los diputados y a la gente de los
ayuntamientos que viene un presupuesto que es el definitivo", ha remarcado.
La Comisión Ejecutiva Nacional ha vuelto a reiterar que "la prioridad de
los socialistas valencianos es el cambio de modelo de financiación". "Nunca
renunciaremos a ese cambio de financiación, es algo que los compañeros y
compañeras del PSPV tienen claro y de esa manera se lo hicimos saber a la
ministra de Hacienda y al presidente del Gobierno", ha explicado Mata quien ha
indicado que esta "es una lucha persistente".
Otro de los puntos que ha reivindicado nuevamente la
dirección de los socialistas valencianos es el Corredor Mediterráneo y su
conexión con Aragón haciendo referencia a la reunión entre el president de la Generalitat, Ximo
Puig, y el presidente de Aragón, Javier Lambán. "La conexión con Aragón es
irrenunciable, igual que unas inversiones proporcionales a la población que
tenemos; porque nuestro objetivo no es ser ni más ni menos, sólo queremos ser
como el resto", ha sentenciado Mata.
Además, la Comisión Ejecutiva
Nacional ha acordado que la diputada autonómica y secretaria de Empleo del
PSPV, Toñi Serna, sea, a su vez, portavoz adjunta en Les Corts tras el
nombramiento de Ana Barceló como consellera de Sanitat. Asimismo, también se ha
comunicado la entrada de Jesús Sellés como nuevo diputado en Les Corts en
sustitución de Rafael Briet que ocupará el puesto de director general de
Vivienda en la Conselleria
de Infraestructuras y Obras Públicas.