La
transferencia inmediata de la liquidación del sistema de
financiación correspondiente al año 2016 (1.500 millones de euros),
mantener las entregas a cuenta en las cantidades previstas en julio
de 2017 (353 millones de euros) o establecer un déficit asimétrico
para la Comunitat en compensación por la infrafinanciación son
algunas de las exigencias que los socialistas valencianos van a
plantear en una Proposición No de Ley (PNL) dirigida al Gobierno de
Rajoy y en la que solicitan además que "se acaben con las excusas
y con los chantajes porque existen soluciones políticas que pueden
aplicarse para paliar de forma provisional la situación de la
Comunitat con independencia de que se aprueben o no los Presupuestos
Generales del Estado".
En
este sentido, el sindic del PSPV, Manolo Mata, ha denunciado "la
trama que se está articulando desde Madrid al intentar hacernos ver
que no hay posibilidad de cumplir con ciertas exigencias porque no
hay presupuestos" y ha recordado que "si tanto el Gobierno, como
la Autoridad Fiscal como los expertos están de acuerdo con que la
Comunitat es la peor financiada no tiene ningún sentido seguir
prolongando la asfixia económica hacia los valencianos". "Lo que
hay que hacer es buscar soluciones temporales y reformar de forma
inmediata el sistema" ha señalado el dirigente socialista tras
apuntar que los socialistas también exigirán en su propuesta "que
el Gobierno cumpla con el compromiso de reformar ya el sistema así
como la condonación de la deuda valenciana derivada de la
infrafinanciación".
"A
Rajoy no puede poner ninguna excusa para solucionar el problema
valenciano porque no existe excusa alguna", ha denunciado Mata tras
recordar que en la actualidad la Comunitat Valenciana ha exigido
1.325 millones más de euros al año en las transferencias del Estado
"una cantidad que, teniendo en cuenta nuestra aportación al
sistema económico global, como sucede en el cupo vasco, y que en la
Comunitat se estiman unos 1000 euros por habitante, ascendería a
5.000 millones más al año". "Estamos reivindicando cantidades y
magnitudes humildes y no es posible que con esa excusa se nos siga
maltratando porque la situación económica ha mejora en la Comunitat
y, por lo tanto, los ingresos del gobierno por IVA e IRPF han
aumentado" ha aseverado el portavoz socialista tras recordar que
"su cumplimiento o no, no es una cuestión de números o de
recursos, sino de voluntad política".
Además,
Mata ha querido hacer un balance de año y ha señalado que "pese
al pesimismo mostrado por algunas formaciones los socialistas
empezamos el año con el optimismo de ver cómo este Gobierno ha
conseguido mejorar todos los indicadores económicos, crecer por
encima de la media, crear más de 190.000 empleos en lo que llevamos
de legislatura o consolidar el mejor verano turístico de la historia
tanto en número de visitantes como en ingresos". "Esta Comunitat
va mucho mejor de lo que algunos responsables políticos están
manifestando, pero nuestro problema sigue siendo la falta de
recursos", ha sentenciado el dirigente del PSPV.
Terrorismo
Machista
Por
otro lado y tras el minuto de silencio que han guardado hoy Les Corts
en repulsa por el último asesinato machista en la Comunitat, Manolo
Mata ha asegurado que "el terrorismo machista es el fracaso de una
sociedad en la que la mitad de la población está en riesgo por el
mero hecho de ser mujeres". Así, Mata ha pedido el compromiso de
todos los grupos políticos y de la sociedad "para trabajar desde
las administraciones y también para no ser impasibles ante los casos
de violencia que observamos a nuestro alrededor" y ha pedido
colaboración "para ayudar a todas las mujeres maltratadas a que
denuncien en el 016".
"Es
repugnante que tengamos que pedir minutos de silencio porque matan a
mujeres por el hecho de serlo o a los hijos de las mujeres para
hacerles daño a ellas", ha reiterado Manolo Mata tras incidir en
que "aunque las palabras nunca son suficientes hace falta seguir
exigiendo un compromiso político firme, un pacto de estado contra la
violencia de género y que todas las administraciones doten de una
vez por todas los fondos necesarios para prevenir este gran problema
al que urge ponerle fin".