El president de la Generalitat, Carlos Mazón, en una imagen de este miércoles EFE-Biel Aliño
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha asegurado que se ha reunido "con muchas víctimas" de la dana "tanto a nivel asociativo como a nivel particular", y desde el principio se ha estado atendiendo "de la manera en que cada uno ha querido", en "un ofrecimiento abierto" a todas ellas.
Mazón se ha manifestado así preguntado sobre el recibimiento a las asociaciones de víctimas de la dana semana pasada por parte del PP europeo y por la reunión prevista mañana en la Delegación del Gobierno de Valencia entre estas mismas asociaciones y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
El president de la Generalitat ha dicho sobre las víctimas: "les estamos reiterando permanentemente nuestra puesta a disposición para todo, no solo para la cercanía humana, que por supuesto que sí y en todo momento, sino para contarles también todo lo que estamos haciendo en materia de recuperación, de ayudas o de asistencia personal".
Ha añadido que se han dirigido "a ellos, a todos permanentemente en un ofrecimiento abierto, sincero, de cercanía, de trato personal".
Ha considerado que no se trata solo de recibirlas y atenderlas sino también de "cumplir las ayudas, con las necesidades que tienen, con un montón de gestiones que es indescriptible hacerlas en medio de ese dolor" y es importante reducir la burocracia.
"Nos hemos dirigido a todas y conforme vemos que se pone en marcha, a lo mejor una nueva asociación o alguna nueva entidad, estamos a su entera disposición y nos ponemos en contacto", ha señalado, para añadir que se está poniendo en marcha un teléfono personalizado.
Sobre la posibilidad de que realizara un encuentro conjunto con las asociaciones, ha dicho que no cree que tenga que ser la administración la que determine cómo se debe realizar ese encuentro, se trata de que "sepan permanentemente que estamos a su disposición de manera personal" y ha asegurado que ha recibido a algunas víctimas de manera individual con sus familias y a otras desde el punto de vista asociativo.
Ha reiterado que la puesta a disposición es "permanente, lo vamos a seguir haciendo" pero muchas veces no dan cuenta pública de esas reuniones porque las víctimas prefieren un trato más discreto y de lo que se trata es de "respetar" lo que ellos prefieran.
Respecto a reuniones con entidades que representan a víctimas, ha apuntado: "Alguna vez ha venido alguna entidad, como fue el caso de SOS Desaparecidos" y "ellos decidieron hablar con los medios de comunicación", pero otros, ha dicho, prefieren un trato más discreto, más personal y "hay que respetarles en el formato que cada uno quiera".
"Desde luego, lo que no les ha faltado desde el principio y no les falta son las puertas abiertas aquí, en mi despacho, en el de la vicepresidenta, en el del vicepresidente de la Reconstrucción, en el de los consellers. Nuestra Dirección General de Víctimas también está a disposición y la directora general de Prevención, tienen su teléfono personal para cuestiones de todo tipo", ha explicitado.
Categorías de la noticia
Quizá te interese