La secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, ha reclamado este lunes al president Carlos Mazón que "cumpla la ley y elabore un plan de incendios para la Comunitat Valenciana dotado con medios humanos y materiales suficientes".
Así se ha pronunciado este lunes Diana Morant antes de mantener una reunión con representantes del comité de empresa de la SGISE para conocer de primera mano la situación de los bomberos forestales de la Generalitat, a quienes ha trasladado su preocupación por las condiciones a las que han tenido que hacer frente a los incendios estivales en las últimas semanas.
En este sentido, la líder de los socialistas valencianos ha señalado que "mientras para Mazón su prioridad fue cerrar la Unidad Valenciana de Emergencias, cuando los socialistas volvamos al Palau de la Generalitat lo que haremos será mejorar la coordinación y los medios de las emergencias".
Ha denunciado además que el Consell "escondido bajo las faldas de Vox ha sido incapaz de darnos explicaciones sobre los parques de bomberos cerrados este verano, el motivo por el que hay unidades incompletas y además han sido incapaces de decirnos cuándo pondrán en marcha el tercer turno".
Con ello, Morant ha advertido que "igual que pueden volver los incendios ahora llega la temporada de lluvias y la ciudadanía se siente insegura" al tiempo que ha exigido a Mazón que "abra su mente, rompa con los postulados de Vox y se sume al pacto de Estado frente a la Emergencia Climática impulsado por el presidente Pedro Sánchez para que trabajemos todos juntos como nos piden los ciudadanos".
Morant ha defendido que "el Gobierno de España dentro de este pacto va a trabajar por ayudar a todos los pueblos y reconstruir vidas" y ha remarcado que "trabajar juntos es lo que nos pide la ciudadanía, no que estemos discutiendo sobre de quienes son las competencias".
Por otro lado, la secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, se ha pronunciado sobre la condonación de la deuda y ha pedido a Mazón que "deje de ser el delegado de la oposición de Génova en la Comunitat Valenciana".
A su juicio, "decir que no a esta condonación es como si a un ciudadano el banco le ofrece perdonarle dinero de la hipoteca y este lo rechaza" y ha remarcado que "el problema que tiene el PP es que si acepta la condonación lo que estará haciendo es admitir y asumir que Mariano Rajoy fue un mal presidente para las comunidades autónomas".