La nueva actividad para pequeños melómanos 'Música para bebés' en el
Oceanogrà fic, los talleres interactivos de La Ciencia a Escena en el
Museo de las Ciencias y la espectacular pelÃcula en 3D Gigantes del
Océano. 'Sea Monsters' en el Hemisfèric son algunas de las propuestas
que presenta la Ciudad de las Artes y las Ciencias para este fin de
semana.
El Oceanogrà fic propone a los papás y niños de hasta 4 años
realizar juntos una actividad maravillosa: pasar un buen rato rodeados
de peces, escuchando música en vivo y cuentos relajantes de la vida en
el fondo del mar. Todos los sábados a las 11:30 horas en el Auditorio
Mar Rojo, durante 45 minutos los bebés y sus madres y/o padres
disfrutan de música relajante en vivo, intercalada con cuentos
relacionados con el mundo marino
Otra de las actividades especiales que ofrece el Oceanogrà fic es
'Encuentro con 'Pingüinos" a las 15.15 horas. Los participantes conocen
y descubre los secretos de los pingüinos Humboldt, alimentándolos y
aprendiendo sobre las caracterÃsticas de esta especie.
Ciencia en directo
En el Museo de las Ciencias, "FrÃo, FrÃo", "Horror al vacÃo",
"Magia quÃmica", "Robots" y "Al rojo vivo" son las divertidas
demostraciones de La Ciencia a Escena que nos enseñan conceptos
cientÃficos con experimentos en directo. Los asistentes programan su
propio robot que explora la superficie de Marte, observan cómo es
posible cocinar con nitrógeno lÃquido e incluso descubren que la
quÃmica parece cosa de magos.
Por tan solo dos euros se puede disfrutar de una sesión y no es
necesario abonar la entrada del Museo. Este fin de semana, en la Sala
1, 'FrÃo, FrÃo' a las 12:30 horas y 'Magia QuÃmica' a las 17:15 horas;
em la Sala 2, 'Al rojo vivo' a las 13:30 horas, y 'Horror al vacÃo', a
las 16: horas. Y en la sala 3, a las 11 horas, 'Robots'.
También en el Museo, es posible experimentar con la electricidad,
y dejarse sorprender con efectos espectaculares, como rayos de más de
un metro. Es el Teatro de la Electricidad, que presenta la Bobina de
Tesla, un generador electromagnético, capaz de producir altas tensiones
a elevadas frecuencias. Sesiones a las 11 horas, 12 horas, 13 horas, 16
horas,17 horas y 18 horas.
Otras de las propuestas en el Museo es "Gravedad Cero" que cuenta
con una sala donde se retroproyectan imágenes del espacio en movimiento
que se reflejan en las cinco superficies revestidas de espejos (las
tres paredes, el suelo y el techo) creando una sensación de planos
infinitos.
Paseos espaciales y monstruos del pasado en el Hemisfèric
El Hemisfèric propone un viaje en el tiempo con la proyección en
cine digital 3D "Gigantes del Océano. Sea Monsters" basada en los
descubrimientos de las excavaciones paleontológicas que ha permitido la
reconstrucción de un mundo perdido bajo el mar. Y en IMAX se proyecta
"Hubble. Explorando el Universo" que narra la quinta misión de
mantenimiento de este telescopio realizada en 2009.
Y de los monstruos marinos a los gigantes que poblaron la Tierra
hasta hace 65 millones de años. El Umbracle acoge 'Entre Dinosaurios',
la mayor exposición de dinosaurios robotizados de Europa, abierta desde
las 10 hasta las 19 horas. También en el Umbracle, el público puede
recorrer 'Universo Ripollés' muestra de libre acceso, que reúne 20
esculturas firmadas por el artista Ripollés.
CategorÃas de la noticia
Quizá te interese