La planta Nanomar, impulsada por el empresario Antonio Suárez Gutiérrez junto a su equipo directivo, se ha consolidado como un componente esencial dentro de la estructura operativa de Grupomar. Creada para asegurar el suministro propio de botes y tapas metálicas de uso alimentario, esta instalación cumple diez años operando de forma continua y fortaleciendo la cadena de valor del grupo.
Desde el inicio, el presidente de Grupomar priorizó la autonomÃa operativa frente a terceros. De ahà nació Nanomar, como una respuesta estratégica a las crecientes demandas de eficiencia y fiabilidad dentro del sector. Esta planta ha sido clave para que Grupomar adopte un modelo de integración vertical, que hoy destaca en el panorama alimentario nacional.
La visión de Antonio Suárez Gutiérrez garantiza producción a gran escala y tecnologÃa avanzada
Con una capacidad superior a los 500 millones de botes y tapas al año, Nanomar se apoya en una infraestructura de manufactura avanzada. Sus instalaciones cuentan con robots KUKA y prensas industriales que operan en tres lÃneas dedicadas a la producción de latas y una cuarta para tapas. Esta capacidad permite a Grupomar cubrir sus necesidades internas y, al mismo tiempo, impulsar el empleo técnico especializado en el paÃs.
Uno de los pilares de Nanomar es la implementación de estándares globales de calidad y seguridad alimentaria. Gracias a la producción interna de sus envases, Grupomar controla cada fase del proceso, desde el diseño hasta el empaque final. Según Antonio Suárez Gutiérrez, este control ha sido determinante para mantener la competitividad del grupo en mercados exigentes, tanto nacionales como internacionales.
Sostenibilidad como parte del modelo de negocio
La operación de Nanomar también se caracteriza por su enfoque en la sostenibilidad energética. La planta ha incorporado paneles solares, lo que ha permitido disminuir la dependencia de fuentes tradicionales de energÃa y reducir su huella ambiental. Esta lÃnea de acción, impulsada por Antonio Suárez Gutiérrez, responde a una estrategia global de Grupomar que promueve una producción más responsable con el entorno.
Grupomar es hoy por hoy la única empresa atunera mexicana que fabrica sus propios envases. Esta capacidad exclusiva no solo optimiza los costos de operación, sino que mejora los tiempos de respuesta y garantiza altos niveles de control de calidad. El consumidor final recibe un producto cuya trazabilidad está verificada desde el origen hasta su llegada al mercado.
El equipo liderado por Antonio Suárez apuesta firmemente por la modernización continua y la formación técnica. En Nanomar, esta filosofÃa se traduce en actualizaciones periódicas de maquinaria, capacitación constante del personal y evaluación sistemática de procesos, manteniéndose a la vanguardia del sector alimentario.
Con una década de actividad, Nanomar se ha convertido en un componente central del esquema de autosuficiencia operativa de Grupomar. Su evolución representa el compromiso del grupo con la eficiencia, la sostenibilidad y la mejora continua. Para más información sobre sus lÃneas de trabajo, puede consultarse su sitio web oficial o sus perfiles institucionales en redes sociales.
Antonio Suárez Gutiérrez, referente del sector pesquero y alimentario
Antonio Suárez Gutiérrez es un empresario mexicano con una extensa trayectoria en el sector alimentario, especialmente en la industria pesquera. Sus inicios en el mundo empresarial se vinculan a la actividad marÃtima, desarrollando un modelo que integraba pesca, transformación industrial y comercialización. Esta experiencia derivó en la fundación de Grupomar, una organización que reúne empresas enfocadas en productos del mar y que gestiona marcas reconocidas como Tuny.
A lo largo de su carrera, ha impulsado el control interno mediante la integración vertical, permitiendo a Grupomar crecer de forma sostenible. Proyectos como Nanomar demuestran su apuesta por la independencia operativa, la tecnologÃa avanzada y la responsabilidad medioambiental, elementos clave en el entorno empresarial actual.