La Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), a través de
su nuevo gerente deportivo, Felipe Correa, confirmó que Nicolás
Córdova asumirá la dirección técnica interina de la selección
chilena adulta. Por cierto, puedes seguir los futuros éxitos del
equipo en el sitio web de una casa de apuestas de confianza y con
1xBet
apuestas retiro ganancias rápido en 1xBet Chile.
Esto
es válido para los últimos partidos de las Clasificatorias rumbo al
Mundial de 2026. Córdova, actual entrenador de la Sub 20, dirigirá
a La Roja en los encuentros finales ante Brasil y Uruguay,
programados para septiembre de 2025.
Intentando
terminar un proceso catastrófico
La
decisión de la ANFP se produce tras la salida de Ricardo Gareca,
quien dejó su cargo luego de una serie de resultados catastróficos
que dejaron a La Roja en el último lugar de las clasificatorias.
Además, quedó sin chances de llegar al mundial de Estados Unidos,
México y Canadá de 2026.
Según
Correa, la elección de Córdova responde al buen trabajo realizado
en las categorÃas juveniles, además de garantizar una continuidad
metodológica. También destacó que esta designación no afectará
el proceso de preparación de la Sub 20, que se alista para disputar
el Mundial de la categorÃa, a jugarse en Chile.
Correa
explicó que se busca integrar el cuerpo técnico juvenil al proceso
del equipo adulto, adaptándolo al calendario cargado que enfrentan
ambas selecciones. El objetivo es aprovechar estas fechas para
comenzar a construir un nuevo proyecto deportivo que mire hacia el
Mundial de 2030, evitando apresurar la contratación de un técnico
permanente.
Para
enfrentar los desafÃos logÃsticos que implican los compromisos
simultáneos de la Sub 20 y la selección adulta, se definió una
estructura flexible. Nicolás Córdova mantendrá su rol como jefe
técnico de las selecciones menores, pero contará con asistentes que
asumirán el liderazgo temporal de la Sub 20 en momentos clave. Por
ejemplo, Ariel Leporati, actual entrenador de la Sub 15, dirigirá al
equipo juvenil en un partido en Brasil, mientras Córdova se
concentre en La Roja adulta.
Esta
configuración permitirá una transferencia de conocimientos y
métodos entre ambas categorÃas, favoreciendo el desarrollo de un
estilo de juego común y la promoción de jóvenes talentos al
plantel principal. En ese sentido, algunos jugadores de la Sub-20 de
Córdova que podrÃan dar el salto a la adulta serÃan:
Juan Rossel;
Iván Román;
Ian Garguez;
MartÃn Contreras;
e Ignacio Sáez.
Aunque
Chile ya no tiene opciones de clasificar al Mundial 2026 ni al
repechaje, aún debe disputar dos partidos oficiales importantes: un
encuentro en casa frente a Uruguay y una visita a Brasil. Estos
compromisos corresponden a la penúltima y última fecha del
calendario clasificatorio de la Conmebol.
Adicionalmente,
Correa anunció que en noviembre se realizarán 2 partidos amistosos
como parte de la planificación del próximo ciclo.
La
experiencia del nuevo entrenador interino del combinado nacional
Nicolás
Córdova, de 46 años, cuenta con una destacada trayectoria como
exjugador y entrenador. Como futbolista, participó en el
Sudamericano Sub 20 de 1999 y fue parte de la selección adulta entre
2003 y 2011. En su carrera como técnico, ha dirigido en el
extranjero, incluyendo a la selección Sub 23 de Catar y al club
Al-Rayyan. Desde 2023, se desempeña como jefe técnico de las
selecciones juveniles masculinas de Chile.
Ya
tiene experiencia al mando del equipo mayor: en noviembre de 2023
dirigió a La Roja en el partido ante Ecuador, tras la renuncia de
Eduardo Berizzo. Ese breve interinato dejó buenas impresiones en la
dirigencia y el entorno de la selección.
El
nuevo encargo de Córdova es complejo pero estratégico. Aunque no se
juega una clasificación, deberá liderar un equipo en transición,
reforzar la cohesión del grupo, integrar jóvenes valores al plantel
y mantener una competitividad mÃnima que permita cerrar las
clasificatorias con dignidad.
El
rol de Córdova también busca reconectar con los hinchas, fortalecer
la autoestima del equipo y preparar las condiciones ideales para que
el próximo entrenador permanente asuma sobre una base sólida.
El
nombramiento interino del técnico refleja una decisión de
planificación a mediano plazo. No es solo una respuesta a una
necesidad urgente, sino también una apuesta a la continuidad del
trabajo formativo y a la construcción de un proyecto deportivo
integral. Nicolás Córdova no solo dirigirá los últimos partidos
del proceso 2022-2026; también trazará las primeras lÃneas de lo
que podrÃa ser el nuevo rumbo de La Roja en los próximos años.