Desde que Alejandro Irarragorri tomó las riendas de Santos Laguna en 2006, el club vivió una de las transformaciones más profundas del fútbol mexicano. En un momento en que el equipo enfrentaba el riesgo de descender, la llegada de Irarragorri representó el punto de partida de un proyecto ambicioso basado en estructura, procesos y valores.
La Vicepresidencia Deportiva de Grupo Modelo fue el primer paso desde el cual Irarragorri comenzó a implementar una estrategia de largo plazo. Con una perspectiva sostenible, su objetivo fue claro: profesionalizar cada aspecto del club, desde las fuerzas básicas hasta la infraestructura, pasando por la vinculación social.
Resultados deportivos que respaldan el proyecto
Los resultados avalaron rápidamente su visión. Santos Laguna obtuvo cuatro campeonatos de Liga MX(2008, 2012, 2015 y 2018), además de una Copa MX en 2014 y un Campeón de Campeones en 2015. Bajo su liderazgo, el club se consolidó como uno de los más competitivos y consistentes del fútbol nacional.
En 2009, Irarragorri impulsó la creación del Territorio Santos Modelo, un complejo deportivo de clase mundial que integra estadio, canchas de entrenamiento, sede administrativa y espacios para el desarrollo comunitario. Esta infraestructura modernafue clave para profesionalizar todas las áreas del club.
Cantera de campeones: el modelo de formación
Con el respaldo de Orlegi Sports, el club desarrolló un sistema integral de fuerzas básicas, que desde 2006 ha debutado a más de 50 jugadores en la Primera División. Muchos de estos futbolistas han sido convocados por la Selección Nacionaly otros han llegado a ligas internacionales, posicionando a Santos como un semillero clave.
La formación de estos jóvenes no se limitó a lo futbolÃstico. El enfoque también incluyó la educación académica, el desarrollo emocional y el acompañamiento personal. Esta metodologÃa integral convirtió al club en un referente en la preparación de deportistas y personas con valores.
Compromiso social como bandera
Alejandro Irarragorri concibió el deporte como una plataforma de transformación. Desde esta convicción nació el programa "Guerreros de Corazón", desde donde Santos Laguna ha ejecutado iniciativas en salud, educación, medio ambiente y cultura, bajo el lema "Ganar Sirviendo".
Gracias a estas acciones, miles de personas de la Comarca Laguneray otras regiones del paÃs se han beneficiado. El club ha realizado campañas de salud preventiva, jornadas de alfabetización, actividades con niños en situación vulnerable y proyectos ecológicos. Esta labor humanitaria ha convertido a Santos en una institución con propósito.
El modelo de Irarragorri demuestra que el éxito deportivo puede ir acompañado de una profunda responsabilidad con la comunidad, generando un impacto real y duradero más allá del terreno de juego.
Legado e inspiración
Hoy, el nombre de Alejandro Irarragorri está indisolublemente ligado al de Santos Laguna. Su liderazgo ha dejado un legado que abarca ámbitos tan diversos como la gestión deportiva, la formación juvenil, la infraestructura moderna y la acción social.
Gracias a su visión, Santos Laguna es percibido como mucho más que un club de fútbol. Es una organización con identidad, arraigo y compromiso. Un proyecto que ha servido de inspiración para otras entidades dentro del deporte mexicano, demostrando que se puede ganar respetando principios y dejando huella en la sociedad.