Las entidades representativas del sector citrÃcola de España, Francia, Italia y Portugal hicieron un frente común hoy, durante el Grupo de Contacto de CÃtricos celebrado en Córcega, para afrontar los problemas más acuciantes que atraviesa la citricultura del sur de Europa. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), en representación de ASAJA Nacional,trasladó sus principales reivindicaciones ante dificultades comunes en los cuatros paÃses, entre ellas la competencia desleal que suponen las importaciones de paÃses terceros, las detecciones de plagas y enfermedades de cuarentena en los puntos de entrada, asà como las alertas sanitarias por superar el LÃmite Máximo de Residuos (LMR), las dificultades para combatir las plagas ya instaladas en Europa o la falta de mano de obra, sobre todo especializada para realizar las labores necesarias del cultivo.
El Grupo de Contacto de CÃtricos, que permite a las organizaciones agrarias transmitir sus demandas a representantes de los Ministerios de Agricultura de cada uno de estos cuatro Estados Miembro de la Unión Europea, analizó la evolución de la campaña citrÃcola 2024/2025, caracterizada por una disminución de cosecha en España y la Comunitat Valenciana debido a adversidades climáticas (la DANA agravó esta merma de producción) y las dificultades para frenar los ataques de plagas (en 2024 irrumpió de manera virulenta y generalizada el tripsScirtothrips aurantiisin una estrategia de lucha eficaz). Pese a ello, los precios en origen están resultando similares e incluso más bajos respecto a los de hace un año.
AVA-ASAJA acusó a la UE de firmar acuerdos comerciales con paÃses terceros que fomentan la competencia desleal y restan competitividad a los citricultores europeos. En concreto, aludió al impacto que causan las importaciones de Sudáfrica en la primera mitad de la campaña y de Egipto en la segunda, la cual está dando sus primeros pasos ahora mismo. La organización agraria también alertó de las consecuencias negativas que puede acarrear el tratado con Mercosur, ya que Brasil es el primer paÃs productor e industrial de zumo de naranja.
En materia de plagas y enfermedades, AVA-ASAJA asimismo destacó la preocupación que comparten los cuatro paÃses por la posible llegada del Huanglongbing (HLB), considerada la peor enfermedad de los cÃtricos a nivel mundial y que a dÃa de hoy aún no tiene cura. La asociación advirtió de que los vectores transmisores de esta bacteria están avanzando por la cuenca mediterránea, por lo que instó a la UE a estar preparada para prevenir y, en su caso, hacer frente de manera ágil y contundente a esta temida enfermedad.