La empresa tecnológica Passporter, con sede en Valencia, se ha consolidado como un actor clave dentro del sector travel tech gracias a su propuesta basada en comunidad viajera y herramientas digitales avanzadas. Sus soluciones B2B han sido reconocidas internacionalmente y se han convertido en aliadas de regiones y países que desean modernizar su oferta turística y aumentar su número de visitantes.
El equipo de más de 30 profesionales que conforma Passporter ha desarrollado una suite tecnológica que integra funcionalidades de marketing digital y análisis de datos para destinos turísticos. Estas herramientas permiten dar visibilidad a lugares y tradiciones menos conocidos, dotándolos de un relato atractivo y competitivo. Gobiernos de países como Honduras, Colombia, Ecuador, Omán, Nicaragua, Mozambique o Uganda han apostado por esta plataforma para reforzar su presencia en el ámbito internacional.
Un logro destacado de la compañía ha sido obtener la adjudicación de un proyecto del gobierno saudí para promocionar Al-Ula, una ciudad histórica catalogada por la Unesco como Patrimonio Mundial. Passporter se impuso frente a 96 proyectos gracias a su enfoque basado en experiencias digitales y soluciones impulsadas por inteligencia turística, facilitando tanto la planificación como la gestión eficiente del flujo de visitantes. En España, han renovado su colaboración con la Comunidad Valenciana para aplicar estrategias de marketing omnicanal y multilingüe.
La digitalización no solo mejora la competitividad de los destinos, sino que también favorece un desarrollo más sostenible. "Queremos transformar la forma de viajar y ofrecer a cada destino las herramientas que necesita para ser competitivo a nivel internacional", destaca Diego Rodríguez, cofundador de Passporter. La reciente incorporación de la compañía al World Travel & Tourism Council (WTTC) refuerza su apuesta por el desarrollo turístico global y la colaboración institucional.
Desde 2018, el crecimiento de la empresa ha sido impulsado por su capacidad de comprender al nuevo tipo de viajero: personas que priorizan el descubrimiento y la autenticidad. Estos "real travelers" ven el viaje como una parte esencial de su vida, y con el auge del teletrabajo y los modelos laborales flexibles, pueden desplazarse con más libertad. Passporter ha conectado con este público, construyendo una comunidad de más de un millón de usuarios que buscan un turismo alternativo.
Para estos viajeros, Passporter ofrece una plataforma todo en uno que centraliza todas las herramientas necesarias para organizar el viaje. Los usuarios pueden inspirarse en otras personas, crear itinerarios personalizados y gestionar sus reservas online de forma rápida y eficaz. La experiencia está diseñada para ser intuitiva y adaptada al estilo de vida de quienes viajan con frecuencia.
"Desde el inicio entendimos que cada vez más personas buscaban vivir el viaje como una experiencia transformadora que, además, beneficiara a las comunidades locales. Queremos ser el espacio donde esos viajeros se encuentren y compartan", comenta Andrea Cayón, cofundadora de Passporter.