La ejecutiva del Consell Ciutadà Valencià de Podem ha propuesta que se mantenga una reunión con las "fuerzas progresistas" para formalizar una candidatura junto a EUPV y las formaciones firmantes del pacto del Botànic (Compromís y PSPV, además de Podem) para el Senado "en el más breve plazo posible".
En un comunicado, el secretario general de Podem, Antonio Estañ, ha asegurado que en 2016 "no se pudo alcanzar un acuerdo" tras la propuesta del líder de Podemos, Pablo Iglesias, a Pedro Sánchez, porque la ejecutiva socialista "lo impidió", a pesar de que la opción "era compartida por los socialistas valencianos".
Estañ ha recordado que en las anteriores elecciones generales, el PP obtuvo el 60 % de los escaños de la Cámara alta, "mayoría que ha utilizado únicamente para bloquear políticas de progreso y poner fin a carreras políticas, nunca para trabajar para los intereses del país".
El diputado ha afirmado que una candidatura conjunta también supondría una "defensa común" de los intereses valencianos, como la asunción de una financiación autonómica "justa" o de las inversiones "que nos corresponden".
A su juicio, el Senado "solo tiene sentido como cámara de representación territorial que articule la pluralidad de España", y se ha mostrado proclive a alcanzar "una fórmula de candidatura amplia" que les permite multiplicarse "ante una ley electoral tramposa".