La Conselleria de Educación ha publicado este viernes la resolución que prohÃbe desde el lunes 6 de mayo el uso de teléfonos móviles en los centros educativos no universitarios de la Comunitat Valenciana porque su uso "tiene un impacto director en el aprendizaje y el desarrollo sociecomocional del alumnado".
Asà se recoge en la Resolución de la Conselleria publicada en el Diario Oficial de la Generalitat, que explica que los móviles son "una herramienta valiosa para la innovación pedagógica y el aprendizaje cuando se implementan con un plan digital de centro que los sustente", pero precisa que su uso indiscriminado sin supervisión de un adulto "puede desarrollar ciertos comportamientos repetitivos y disruptivos en el ámbito educativo y social, provocando dificultades en el proceso de aprendizaje y en la gestión de la convivencia en los centros educativos".
"Promover una educación digital responsable implica restricciones de tiempo, finalidad y lugar de uso, tanto dentro como fuera de los entornos educativos", añade el texto.
La resolución regula el uso de dispositivos móviles en los centros educativos durante la jornada escolar (horario lectivo, tiempo de recreo y periodos dedicados al desarrollo de actividades complementarias y extraescolares), "respetando su autonomÃa y las normas de igualdad y convivencia establecidas en la organización y funcionamiento del centro educativo".
El ámbito de aplicación son los centros educativos de enseñanzas no universitarias sostenidos con fondos públicos de la Comunitat Valenciana. Los centros educativos privados de enseñanzas no universitarias podrán acogerse a lo regulado en esta resolución.
Las normas de igualdad y convivencia deben contener las medidas actualizadas concernientes a la regulación de los dispositivos móviles, "respaldando la autoridad del personal docente y garantizando la toma de decisiones basada en los principios de necesidad, proporcionalidad y eficiencia".
Ante el incumplimiento de las condiciones de uso cada centro establecerá, dentro de sus normas de organización y funcionamiento, el procedimiento de retirada, custodia temporal y devolución de los dispositivos. Antes de su retirada, el personal docente debe asegurarse de que el alumno lo apague como garantÃa de confidencialidad.
Como excepciones la resolución cita las actividades que requieran el uso didáctico de dispositivos móviles, que se desarrollarán bajo la supervisión del personal docente.
"Para ello, serán consideradas las caracterÃsticas psicoevolutivas y sociales del alumnado, sin que la situación socioeconómica o el acceso a la tecnologÃa sea motivo de discriminación. Una vez finalizada la actividad, el personal docente deberá asegurarse del apagado de los dispositivos móviles", añade la resolución.
La dirección del centro podrá autorizar el uso del dispositivo móvil por razones individuales especÃficas de salud u otras debidamente justificadas.
La Conselleria de Educación impulsará medidas de sensibilización, formación y evaluación dirigidas a toda la comunidad educativa sobre el uso responsable y seguro de dispositivos móviles y los riesgos de internet y redes sociales.
Asimismo, la Inspección de Educación velará por el cumplimiento de estas instrucciones y asesorará e informará sobre ellas a los distintos sectores de la comunidad educativa.