Ximo Puig con el presidente del Gobierno de Marruecos, Saadeddine Othmani, en Rabat. EFE-Juan Carlos Cárdenas
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha destacado el interés de
Marruecos por "todos los aspectos económicos que tienen que ver con la
reindustrialización" de este paÃs, y ha afirmado que el gobierno
marroquà "tiene la capacidad de crear una serie de incentivos para
empresas valencianas".
En su primera visita como president a
Marruecos, Puig ha mantenido una reunión con el jefe del Gobierno de
Marruecos, Saâdeddine Othmani, a quien ha trasladado la voluntad del
Ejecutivo valenciano de profundizar y ampliar la cooperación en todos
los campos con este paÃs.
Ha destacado que ambas regiones pueden
cooperar en muchas materias debido a la diversificación de la economÃa
valenciana, aunque ha resaltado el interés mostrado por el Gobierno
marroquà por la industria, y especialmente, por el sector
automovilÃstico, donde han planteado la búsqueda de sinergias para
cooperar.
Ha señalado que el gobierno de Marruecos "tiene la
capacidad de crear una serie de incentivos para empresas valencianas"
que pueden estar interesadas en situarse en el paÃs, donde ya hay 66
firmas de la Comunitat instaladas, aunque ha señalado todavÃa existe
"una relación escasa" en cuanto a la inversión entre ambas regiones.
El
president ha abogado por que esa relación sea "un negocio compartido",
pues no se trata de que gane solo una parte, sino de que haya
"corresponsabilidad de resultados y beneficios compartidos" para ambas
regiones.
De lo que se trata, ha asegurado, "es de que algunas
empresas valencianas que en estos momentos no tienen acceso a estas
oportunidades, la tengan", y que se pueda apoyar la localización de las
empresas en el territorio.
Ha asegurado que la Comunitat tiene
"un especial interés en todo lo que se refiere a la cuestión comercial"
con Marruecos, pues aunque en 20 años ha crecido exponencialmente su
relación exportadora con este paÃs, todavÃa "tiene muchas
posibilidades", que desde el Gobierno valenciano quieren explorar.
El
president de la Generalitat ha destacado también la próxima celebración
del quinto foro parlamentario hispano-marroquÃ, donde la Comunitat
Valenciana tratara de aportar a los diputados su visión respecto de la
importancia de la cooperación entre Marruecos y España.
"La
Comunitat Valenciana, que tiene competencias sustanciales en muchos
aspectos, no quiere vivir de espaldas a esta situación. El Mediterráneo
tiene una gran oportunidad de volver a ser centro geopolÃtico y vamos a
colaborar con nuestros compañeros marroquÃes para intentar trabajar
conjuntamente", ha señalado.
Puig también planteará la
posibilidad de que se pueda generar un foro entre algunas comunidades
autónomas españolas y comunidades marroquÃes que están en proceso de
descentralización.
"Somos fieles y firmes partidarios de la
descentralización. Es una buena idea para cualquier paÃs del mundo,
también para Marruecos, y creo que podemos sumar mucho más juntos", ha
manifestado.
Previamente, el president se ha reunido con el
presidente del parlamento de Marruecos, Habib El Malki, quien ha
asegurado que este paÃs se ha inspirado en la experiencia española para
avanzar en su proceso de descentralización y regionalización.
La
jornada, que ha arrancado con una visita al mausoleo de Mohammed V, ha
incluido varias reuniones institucionales de Puig con el ministro de
Asuntos Exteriores marroquÃ, Nasser Bourita; de Industria y Comercio,
Moulay Hafid Elalamy, y de Educación Nacional, FP, Enseñanza Superior e
Investigación, Saaid Amzazi.
Asimismo, el conseller de Obras
Públicas, Arcadi España, se ha reunido con el secretario general de
Fomento, Transporte y LogÃstica del Gobierno marroquÃ, Khalid Cherkaoui,
junto a los presidentes de las autoridades portuarias de València,
Aurelio MartÃnez, y Castellón, Francisco Toledo.
CategorÃas de la noticia
Quizá te interese