El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha defendido este miércoles que su propuesta de reforma fiscal busca ayudar "a una mayorÃa social" en una situación de "extrema dificultad" y ha asegurado que la valenciana es la autonomÃa que "más ha aumentado la convergencia de gasto social".
Puig ha hecho estas declaraciones en la sede del Gobierno de la región de Emilia Romagna en Bolonia (Italia), donde se ha reunido con su presidente, Stefano Bonaccini, y donde visitará este jueves a las empresas castellonenses del sector cerámico que participan en la feria internacional CERSAIE.
Preguntado por las reacciones en el Gobierno central, entre sus socios del Botà nic y en la oposición del PP que ha tenido las medidas fiscales anunciadas durante el debate de polÃtica general, el president ha asegurado: "Lo que intentamos es dar respuesta a los problemas que tiene la ciudadanÃa".
"Cuando suben algunos productos de la cesta de la compra más de un 10 % no es posible quedarse impasibles, hay que actuar; nosotros hemos actuado con una medida que puede ser directa y que da confianza en la medida de las posibilidades a las personas con mayor dificultad", ha agregado.
Se trata, según Puig, "de una reforma que afecta a las personas que tienen más dificultades en un momento de carestÃa de la vida e inflación".
La Generalitat "no puede dar una solución definitiva pero sà puede ayudar", ha sostenido para agregar que "no es una rebaja fiscal" a las personas que no tienen dificultades económicas "o para intentar deslocalizar", sino que es "una polÃtica social para beneficiar a las personas que tienen más dificultad".
Además, se alinea con la reforma ya hecha en 2017 por el Botà nic y que significó, según Puig, "que la inmensa mayorÃa de los ciudadanos de la Comunitat Valenciana tuvieran que pagar menos impuestos", porque "estaban pagando más de la media nacional en ese momento".
Ahora, según el president, "se trata de profundizar en una acción que es de polÃtica social, que se puede hacer a través de otros mecanismos como bonos, pero estamos alineados con lo que ha dicho la Unión Europea, que hay que hacer una acción selectiva para ayudar a las clases medias y populares".
Ximo Puig ha señalado que su voluntad no es polemizar con nadie (es "nuestra visión en el ámbito de nuestras competencias", ha defendido) y ha agregado que también apoya las reformas fiscales que plantea el Gobierno de España, el aumento de la fiscalidad de las grandes fortunas, y la fiscalidad a los bancos y las energéticas.
Pero "en el ámbito de nuestras competencias queremos hacer polÃtica social lo más efectiva posible y lanzar -ha dicho- un mensaje a la ciudadanÃa valenciana: que la Generalitat Valenciana va a estar siempre con las personas que tienen más dificultad".
La Comunitat Valenciana, ha sostenido Puig, ha sido la autonomÃa que "más ha aumentado la convergencia de gasto social de todas en los últimos años", y ha pedido que "no se menosprecie al Gobierno valenciano", que a su juicio "ha sido el que más polÃtica social ha hecho en los últimos años".
Desde la perspectiva de estas propuestas, ha dicho que surgen para "suturar heridas" y todas las instituciones deben intentar ayudar a la mayorÃa social a salir de una situación de extrema dificultad.