El
presidente, Ximo Puig, ha recordado este sábado al profesor Manuel Broseta,
asesinado por ETA en València hace 30 años, como una de las personalidades
españoles que "hicieron posible la democracia" y ha insistido en que
"nadie puede cambiar el relato de la historia", especialmente sobre
la banda terrorista, que ha calificado de indigna y de la que ha asegurado que
"hizo más contra la democracia que contra el franquismo".
Puig
ha participado, junto a los hijos de Broseta y otros dirigentes polÃticos,
entre ellos el presidente regional del PP, Carlos Mazón, en el tradicional
homenaje que se rinde anualmente a Broseta en el tramo de la avenida Blasco
Ibáñez donde fue tiroteado por ETA.
"Broseta
significó y significa paz y apertura, y aquà se produjo la peor de las
sinrazones. Han pasado ya tres décadas y vemos que el Estatuto de AutonomÃa y
la Constitución han traÃdo los mejores años para la Comunitat y España, y eso
fue gracias a personas como Broseta".
"El
a veces denostado régimen del 78 ha sido la mejor experiencia de España, ha
permitido grandes avances. Queda grandes dificultades, por supuesto, pero nadie
puede dudar de lo que significó ese esfuerzo de quienes hicieron posible la
democracia", ha agregado el presidente.
"Hoy
hemos de decir que nadie puede cambiar el relato de la historia. Hubo algunos
que trabajaron con convicción por la democracia y las libertades, y hubo otros
que hicieron todo lo posible para que la democracia cayese bajo la
violencia".
"Ganó
la democracia, pero para que esa victoria sea definitiva nunca debemos olvidar,
y nadie puede cambiar el relato. ETA fue un intento desesperado por cambiar la
democracia, no hay dignidad para ninguna de sus etapas, hizo más contra la
democracia que contra el franquismo, y nunca la violencia puede tener ningún
tipo de esperanza. Por eso el espÃritu de Broseta representa una de las mejores
páginas de esta tierra y siempre estará entre nosotros", ha concluido.