Puig urge a acordar un nuevo modelo de financiación para garantizar los servicios fundamentales respetando la igualdad y la singularidad entre territorios
El presidente ha mantenido un encuentro institucional en el Palau de la Generalitat con al vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de SantamarÃa
REDACCIÓN - 31/01/2017
Ximo Puig y la vicepresidenta del Gobierno durante la comparecencia.
El President de la Generalitat, Ximo Puig, ha instado al Gobierno central a empezar a trabajar "con intensidad" en un nuevo modelo de financiación autonómica para lograr la "adecuación definitiva" de la prestación pública de los servicios fundamentales "desde la igualdad entre ciudadanos y la singularidad entre territorios".
La reunión, que ambos han calificado como "fructÃfera", se ha celebrado en un clima de "lealtad institucional" y ha servido para desarrollar cuestiones acordadas en la reciente Conferencia de Presidentes autonómicos.
El jefe del Consell ha hecho entrega a la representante del Ejecutivo central de la propuesta de financiación autonómica que plantea la Comunitat Valenciana y ha insistido en la necesidad de estudiar fórmulas para mutualizar la deuda de las comunidades autonómas que se han visto perjudicadas por la infrafinanciación, como el caso de la Comunitat Valenciana.
En sentido, Puig le ha trasladado a la vicepresidenta la situación de "extraordinaria dificultad financiera" que atraviesa la Generalitat y ha considerado "positivo" que en los próximos dÃas el Consejo de Ministros adopte la decisión de crear la comisión de expertos que se encargará de estudiar el nuevo modelo. El jefe del Ejecutivo ha señalado que es "fundamental" que los trabajos se inicien cuanto antes a fin de garantizar la prestación de servicios para los ciudadanos.
Igualmente, ha pedido atención urgente a la necesidad de reparar los daños del temporal en los municipios turÃsticos que han visto dañadas su zona litoral antes de que empiece la temporada.
Puig ha remarcado la importancia de la colaboración institucional entre administraciones, porque se trata -ha dicho- de "solucionar los problemas de los ciudadanos", y no de "crearlos". En este sentido, ha recordado que ha defendido desde el primer momento la necesidad de establecer "un marco de actuaciones multilaterales de las distintas administraciones para buscar los puntos de encuentro y las posibilidades de recobrar la mayor normalidad institucional"