Cada vez más gente tiene problemas de sueño. El elevado ritmo de vida, el aumento de la ansiedad y el problema de aumento de las temperaturas que llevan consigo el cambio climático está extendiendo este problema entre la población, entre las causas que nos impiden dormir 
existen determinados hábitos, y alimentos que nos activan e impiden que durmamos bien.
Afortunadamente también hay
 alimentos que nos ayudan a conseguir un buen descanso
.
Entre nuestros aliados para combatir el insomnio está el triptófano, 
un aminoácido esencial
 en la nutrición humana
 que podemos encontrar en muchos alimentos comunes
 que encontraremos en cualquier supermercado, mercado o tienda de alimentación.
Está confirmada la presencia de triptófano en alimentos como las almendras, el arroz, la carne de ave, los frutos secos como las nueces, los huevos, el pan, la pasta, el pescado azul, los pistachos. 
De todos ellos
 los más recomendables 
son los huevos y el pescado, ya que no sólo tienen triptófano sino también la vitamina B6 que es otro gran aliada a la hora de conciliar el sueño.
También puedes recurrir a los clásicos, como las infusiones relajantes que han demostrado su capacidad para ayudarte a luchar contra el insomnio.
Alimentos a evitar
Eso sí aunque las infusiones son buenas soluciones recuerda tomarlas con moderación, ya que 
está demostrado que tomar mucho líquido antes de irse a la cama 
favorece las interrrupciones en nuestro sueño, y el azúcar con el que las tomamos es un conocido estimulante que impide la conciliación del sueño si nos excedemos.
Por norma general deberías evitar bebidas estimulantes como el café, los refrescos con cafeína, el té, el alcohol, y consultar los efectos secundarios de los medicamentos analgésicos y adelgazantes. 
Ojo también algunos mitos 
como que la marihuana te ayudará a dormir, porque si bien es cierto que algunos medicamentos han usado derivados del cannabis para buscar incitar el sueño, lo cierto es que al ser una planta no regulada muchas de sus variantes potenciarán tu insomnio en vez de combatirlo, provocándote una peor calidad de sueño que te mantendrá cansado durante todo el día.
Cuidado con el móvil
Uno de los principales aliados de tu insomnio es tu móvil, la luz azul, y los constantes estímulos de las aplicaciones activan tu organismo y te mantienen despierto. Deja de usar tu móvil una hora antes de irte a la cama, tampoco utilices ordenadores o tablets.