Las
puertas automáticas nos brindan comodidad, seguridad, ahorran tiempo
y le aportan un toque de modernidad a nuestra casa o negocio. Para
que su funcionamiento siempre sea óptimo es necesario realizar un
mantenimiento preventivo, el cual preferiblemente sea ejecutado por
los especialistas.
Importancia del
mantenimiento de las puertas automáticas de garaje
Las
puertas para garaje automáticas están expuestas
a las condiciones del clima
(lluvia y sol extremos), impactos, y otros elementos que a mediano o
largo plazo pueden deteriorarlas e interferir en su función. Por
ello es ineludible realizar un mantenimiento periódico y así evitar
fallas que puedan afectar al motor.
No
todas las puertas son iguales, existen batientes, correderas,
basculantes, entre otras, que cuentan con diferentes componentes y
mecanismos, por lo cual su mantenimiento difiere en tratamiento y
periodicidad, todo dependerá de la intensidad de su uso.
Por
ejemplo, una puerta de uso residencial, usada por menos de 5
vehículos, debe recibir mantenimiento cada
12 meses. Mientras que una usada
por más de 100 vehículos amerita atención mensual.
Las
puertas automáticas cuentan con sistemas eléctricos que deben
recibir un tratamiento riguroso y oportuno, el cual debe estar a
cargo de empresas especializadas como servicio
técnico Clemsa en Madrid Servidoors
el cual cuenta con personal
calificado y con la
experiencia
necesaria
para resolver problemas con el mecanismo.
El
conocimiento pleno del funcionamiento de todas las puertas que
existen en el mercado le permiten abrir sin dificultad la puerta de
tu garaje, instalar sistemas de control de acceso, así como colocar
barrera accionable para el control de acceso.
Consejos para el
mantenimiento de las puertas de garaje
El
buen funcionamiento de las puertas de garaje automático depende del
mantenimiento que realicemos, por ello es importante seguir las
siguientes recomendaciones:
Control del funcionamiento
del motor
Un
motor en óptimas condiciones de funcionamiento se caracteriza por su
potencia, la cual debe ser alta para que pueda soportar y mover el
peso de la puerta sin problema. Además debe ser silencioso y suave.
Es recomendable remover el revestimiento o capa aislante para evitar
el sobre calentamiento.
Evitar la humedad del motor
Es
primordial que no haya puntos por los cuales pueda ingresar agua al
motor, ya que esto lo humedece y con el tiempo causará daños en sus
uniones, los cuadros de maniobra y las fotocélulas.
Proteger cables y
mecanismos
Los
roedores e insectos, suelen sentir atracción por los cables, debido
al calor que proporcionan, y por lo general los carcomen, causando
desajustes en el funcionamiento del motor. Para evitarlo es preciso
cerrar los accesos o dificultarlos.
Limpia la puerta y sus
alrededores
El
polvo y la tierra se alojan con frecuencia en las bisagras y
rodamientos de las puertas móviles, y si no son removidos con
frecuencia pueden interferir con su correcto funcionamiento.
Averías más comunes que
afectan el motor de las puertas de garaje
Existen
varios tipos de puertas de garaje las cuales presentan distintas
fallas que pueden afectar al motor si no son corregidas a tiempo.
Fallas en puertas batientes
En
las puertas batientes las fallas que se presentan con más frecuencia
están relacionadas con la rotura
de bisagras, lo que produce un
descuelgue de los pliegues ocasionando un esfuerzo del motor para
moverlas, acortando su vida útil. Así como el bloqueo automático
del sistema de seguridad.
Otra
avería habitual es que las puertas se descuadren, a consecuencia del
asentamiento de la estructura, y no cierren correctamente, en este
caso el motor también se vería forzado para realizar el trabajo y
no lo realiza correctamente.
Fallas en puertas
correderas
En
las puertas correderas los daños que se generan con más frecuencia
son los producidos por la rotura
de las ruedas o rodillos. Cuando
esto sucede el motor duplica su esfuerzo para moverlas, produciendo
un mayor desgaste. Y si es de última generación se bloqueará.
Otro
factor que puede afectar al motor es cuando el sistema de seguridad
falla, bien sea por un cable dañado, falta de corriente o la rotura
de un espejo. Al ocurrir alguna de estas irregularidades
automáticamente dejará de funcionar.
Fallas en puertas
basculantes
Las
averías en este tipo de puertas son similares a las batientes, se
producen por daños en las bisagras y descuelgue de las hojas, pero
adicionalmente pueden ser ocasionadas por rotura
de cables, de poleas, rodillos,
así como de destensados.
Todos
estos desperfectos causarán un grado de alerta en el sistema de
seguridad del motor el cual responderá con la suspensión de su
funcionamiento, hasta que se corrija la falla.