La Conselleria de Emergencias e Interior ha activado las medidas de vigilancia previstas en el nivel 3, de riesgo máximo de incendios forestales, para la Semana Santa y Pascua a partir de este Jueves Santo y hasta el próximo dÃa 28, festividad de San Vicente Ferrer en algunos municipios, como València.
El conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, ha pedido a la ciudadanÃa que disfrute de la riqueza del entorno natural con "responsabilidad y sentido común", durante una visita a la base aérea de prevención y extinción de incendios de Enguera con motivo de la puesta en marcha de las medidas especiales del dispositivo extraordinario de prevención y extinción de incendios forestales.
A partir de este jueves, y con independencia del nivel de preemergencia que se declare, se activan las medidas de vigilancia previstas en el nivel 3, de riesgo máximo de incendios forestales. Se ha diseñado un dispositivo extraordinario de prevención y extinción adaptado a las necesidades del territorio que permite poner todos los medios humanos y técnicos al servicio de la protección del entorno natural.
Valderrama ha asegurado que la colaboración ciudadana es una pieza clave para la preservación de los montes.
Sobre la base aérea de Enguera, está en funcionamiento desde 1973 y es una de las más antiguas de España. Su ubicación la hace fundamental para las labores de vigilancia y la operatividad de los servicios de prevención y extinción, recuerdan desde la Generalitat.
Intensificación de la vigilancia aérea
El dispositivo para Semana Santa y Pascua incluye la intensificación de los vuelos de vigilancia en los territorios de mayor masa forestal del 18 al 21 de abril y del 26 al 28 de abril, los dÃas considerados de mayor riesgo.
Los aviones de vigilancia preventiva despegarán cargados con agua y espumógeno, lo que permitirá, en caso necesario, efectuar un primer ataque inmediato sobre cualquier foco detectado.
La base de Enguera contará con un avión de carga en tierra y un helicóptero de lanzamiento de agua y transporte de personal, pero el dispositivo localizado en la provincia de Valencia incluirá también un avión de carga en tierra y un helicóptero de lanzamiento de agua y transporte de personal en la base de Siete Aguas, y con dos helicópteros de coordinación y rescate en el aeropuerto de Manises, entre otros recursos.
En la provincia de Castellón habrá un helicóptero de lanzamiento de agua y transporte de personal en el helipuerto de TÃrig; un avión anfibio en el aeropuerto; un avión de carga en tierra, un helicóptero de lanzamiento de agua y transporte y un helicóptero de urgencias sanitarias en el aeródromo.
En Alicante se ubicará un helicóptero de lanzamiento de agua y transporte de personal en el helipuerto de Cocoll, situado en el término de Castell de Castells, y un avión anfibio, un helicóptero de transporte y extinción y un helicóptero de urgencias sanitarias en el aeródromo de Mutxamel.
Más de 1.300 profesionales
La Generalitat coordinará 1.357 profesionales de los cuerpos de prevención y extinción de incendios (467 de la provincia de Valencia, 338 de Alicante y 552 de Castellón).
Estos dÃas habrá 56 unidades terrestres, 45 de ellas dotadas con autobombas, y seis unidades helitransportadas desplegadas; se ha reforzado en un 3 % el personal en atención de llamadas del 1·1·2, en el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat; y la PolicÃa de la Generalitat desplegará unidades dedicadas a vigilancias preventivas en zonas recreativas.
El Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia, por su parte, ha activado ya un dispositivo especial de vigilancia preventiva con motivo de la Semana Santa y Pascua con el fin de minimizar el riesgo de incendios forestales, que está formado por 300 profesionales centrados en zonas forestales y de elevada afluencia de personas.
El dispositivo cuenta con 28 brigadas forestales BRIFO y diversas unidades de mando, en total unas 152 personas diarias que hasta el lunes 28 de abril -San Vicente Ferrer, festivo en algunos municipios, como València- harán rutas de vigilancia, principalmente en zonas de elevada afluencia de gente. Se suman 148 profesionales de 26 unidades de bomberos forestales de la Generalitat Valenciana con la misma misión.
Según informa la Diputación, a lo largo del año, las BRIFO del Consorcio realizan tareas de silvicultura preventiva dirigida a minimizar el riesgo de incendios y, durante el periodo de Pascua, sustituyen esta función por las rutas de vigilancia. Por las mañanas, realizarán rutas y por la tarde estarán establecidas en puntos de vigilancia fijos.
El diputado provincial de Medio Ambiente y presidente del Consorcio de Bomberos, Avelino Mascarell, ha asegurado que la prevención de incendios es una prioridad para esta administración a lo largo de todo el año, y ahora en estas fechas se redoblan esfuerzos para estar alerta ante cualquier conato que se pueda producir.
Ha recordado que la afluencia de personas "siempre incrementa la posibilidad de incendios", por lo que en esta época es fundamental extremar todas las precauciones.
Mascarell ha apelado también a la colaboración ciudadana: "Nuestra vigilancia se complementa con los ojos de cada vecino y vecina, les instamos que ante cualquier indicio llamen al 1·1·2 y que eviten acciones como encender una barbacoa o tirar una colilla, que puedan originar una situación de peligro".
Recomendaciones para ir a la montaña
Por otra parte, el Consorcio ha activado una campaña de recomendaciones para que los visitantes de las zonas montañosas disfruten de las actividades al aire libre con seguridad. AsÃ, aconseja realizar únicamente actividades acordes a las condiciones individuales e ir bien preparados en equipación técnica, ropa adecuada a la actividad, y suficiente bebida y comida, para evitar problemas como la deshidratación o las lesiones por no ir con el calzado adecuado.
Antes de salir, se debe consultar la previsión meteorológica e informar a algún conocido de la ruta que vamos a realizar, algo que, junto a las aplicaciones de geolocalización, ayudará a los servicios de emergencia a encontrar a la persona en caso de que tenga algún contratiempo.