Las cifras que ofrece el Anuario SGAE 2011 de las artes escénicas, musicales y audiovisuales* dibujan un panorama un tanto desolador del mundo de la música pop y rock en España: desde 2009, ha ido disminuyendo significativamente el número de conciertos celebrados en nuestro paÃs, asà como la cantidad de espectadores y su recaudación. Una tendencia negativa que se suma a la delicada situación que atraviesa también el sector de la música grabada, cuyas ventas siguen cayendo espectacularmente. Al mismo tiempo, la tasa de piraterÃa en España ha llegado ya al 77'3% de los contenidos digitales. En este contexto, resulta obligado pararse a reflexionar e intentar buscar soluciones imaginativas para que la música no deje jamás de sonar. Ese es, de hecho, el principal objetivo del TALLER DE LA MÚSICA::OBSERVATORIO, que se celebrará mañana jueves, dÃa 10 de noviembre, a las 18'30 horas, en la Sala SGAE de Valencia (Calle BlanquerÃas, 6). La entrada es gratuita.
Ideado por Play Producciones, con el respaldo de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) y la Fundación Autor, este TALLER DE LA MÚSICA::OBSERVATORIO pretende ser una plataforma de análisis y debate en torno a la situación que atraviesa en estos momentos el negocio de la música, y anticipar, de paso, sus posibles opciones de futuro. Para ello, la sesión contará con la intervención de destacados profesionales valencianos del sector: Antonio MartÃnez (SGAE), José Gimeno (Play Producciones), Vicente Balaguer (M2 Comunicación), Emilio Gerique (Maldito Records) y Carlos Pérez de Ziriza (periodista musical y autor del libro Fragmentos de una década. Tendencias, transformaciones y claves del rock en el nuevo milenio), conducidos por el crÃtico musical Quique Medina (Redacción Atómica).
Durante esta mesa de debate se abordarán cuestiones como el papel de las redes sociales en la promoción musical, los derechos de autor en la era digital, el periodismo musical o el modelo de negocio de 360 grados. La finalidad es propiciar un debate fluido y de máximo interés, dirigido a dibujar un fidedigno retrato de la industria de la música.